El rodaje de Sandokan comenzó el pasado 22 de abril en Italia. Desde entonces, el equipo de grabación se ha trasladado a diferentes localizaciones y han acaparado la atención de muchos medios de comunicación, así como del público. Desde el pasado 20 de mayo y hasta el próximo día 27, Can Yaman y sus compañeros se encuentran grabando en la antigua fortaleza Le Castella, ubicada en la famosa isla Capo RIzzuto.
El alcalde del islote ha ordenado su cierre al público mientras dura la grabación de las nuevas entregas de esta ficción, con tintes históricos. Como resultado, no será posible visitar el castillo por parte de lugareños y turistas durante este período. Pero no sufrimos por eso, porque gracias a Can Yaman tenemos todos los detalles de cómo está siendo el rodaje de la serie a golpe de click.
Se nota que el actor está muy orgulloso de su nuevo proyecto y por eso no para de compartir fotografías en redes sociales. Ya nos ha mostrado cómo es su caracterización como el aventurero pirata, algunas de las dolorosas penurias que pasará su personaje y, por supuesto, la gran complicidad con sus compañeros de reparto.

Ahora, Can Yaman ha hecho también balance de cómo ha ido el comienzo del rodaje. “Terminada la cuarta semana de rodaje, diría que les estamos regalando una obra maestra”, confesó el actor a sus seguidores. Unas palabras que no han hecho más que alentar aún más el entusiasmo de los fans del actor turco, que están deseando ver esta épica historia en la pequeña pantalla.
La historia del famoso pirata Sandokán se hizo famoso en la década de 1880 gracias a la publicación de emocionantes novelas de aventuras escritas por el autor, periodista y navegante italiano Emilio Salgari. Sin embargo, la influencia de Sandokán en la cultura española va más allá del éxito de las historias del autor en nuestro país. Parte de la inspiración para el personaje de Sandokán se encuentra en la figura un hombre gaditano.
Este marino es Carlos Cuarteroni Fernández, nacido en Cádiz en septiembre de 1816, fue el cuarto de los nueve hijos de Giovanni Cuarteroni y Ramona Fernández. Su familia tenía fuertes vínculos con el mundo marítimo, ya que su padre era propietario de un establecimiento de aprovisionamiento de barcos en la ciudad. Cuarteroni realizó su primer viaje a Filipinas en 1829 y, después, obtuvo el título de "piloto de todos los mares”. Ahora Can Yaman, está dispuesto a interpretarle en esta nueva versión para la pequeña pantalla.