Alessandro Lecquio y los peores años de su vida: \Me han pegado a unos niveles que no imaginas\

El colaborador desveló en 'La vida sin filtros' que sufrió bullying durante su estancia en un internado militar: "Recibía verdaderas palizas".
La vida sin filtros
Alessandro Lecquio en 'La vida sin filtros' - Telecinco

El famoso conde Lecquio nació el 17 de junio de 1960 en Lausana, Suiza. Es hijo de Clemente Lequio di Assaba, un aristócrata italiano, y de Sandra Torlonia, quien también pertenece a la nobleza italiana. Su madre es hija de la infanta Beatriz de Borbón y Battenberg, lo que le otorga a Alessandro ascendencia española y lo convierte en bisnieto del rey Alfonso XIII de España.

Lecquio creció en un entorno de aristocracia. Su familia paterna, los Lequio di Assaba, es una antigua familia noble italiana, mientras que su madre, Sandra Torlonia, es miembro de la Casa de Torlonia, una familia noble italiana con estrechos vínculos con la realeza española.

Fue educado en un ambiente que valoraba la cultura y la historia debido a su herencia aristocrática. Recibió una formación excelente y estuvo expuesto a diversas culturas desde una edad temprana, lo que influyó en su perspectiva global. Gracias a sus raíces españolas e italianas, creció en un entorno multicultural, pasando tiempo en varios países europeos, especialmente en Italia y España, lo que le permitió dominar varios idiomas. Sin embargo, su infancia no fue del todo fácil. Durante su estancia en un estricto internado, sufrió acoso diario por parte de otros niños de su edad.

En el programa La vida sin filtros, presentado por Cristina Tárrega, Lecquio habló abiertamente sobre uno de los capítulos más oscuros de su vida tras escuchar el testimonio de dos jóvenes que habían sufrido acoso escolar. Kim, una joven transexual, relató cómo sufrió acoso en el colegio por ser demasiado afeminada, y Claudia, una veinteañera gótica, describió el sufrimiento que la llevó a intentar suicidarse debido a los insultos recibidos entre primero y cuarto de la ESO.

El testimonio de Kim y Claudia en 'La vida sin filtros' sirvió para que Lecquio hablase del capítulo más oscuro de su vida - Telecinco

El testimonio de las chicas sirvió para que Lecquio hablase de su complicada infancia y adolescencia. "En mi época nos educaban para saber soportarlos pero todos hemos sufrido a los abusones. Yo me fugué de un colegio, no podía soportar el acoso", explicaba el colaborador, asegurando que tuvo que huir debido al maltrato que sufría diariamente en un internado.

A continuación, relató como le daban palizas cada día: "Me han pegado a unos niveles que no te puedes imaginar. Estaba en un internado, una escuela casi militar, estamos hablando de los años 70, en esa época era así y no se llamaba bullying, se llamaban abusones. Mi abuelo tenía toda la razón, me decía que los abusones luego en la vida suelen no ser nada y en la mayoría de los casos ha acertado. Yo sufrí verdaderas palizas y no voy a entrar en el detalle de esas palizas... Lo denuncié a los directores y no hicieron absolutamente nada. Tenía 14 años y al final me fugué del colegio".

Lecquio asegura que el daño y las secuelas que le dejaron aquellas palizas fueron "atroces",  pero también afirma que salió fortalecido de esa situación: "Luego salimos conquistando el mundo, es así".