El actor croata Luka Peros es famoso en España por encarnar a Marsella en la ficción de Netflix, La casa de papel. Pero el histrión también participado en otras series de televisión como La que se avecina, Mar de plástico, Hospital Central o El incidente.
Peros nació el 28 de octubre de 1976 en Zagreb, Croacia. Inició su formación en la Academia de Arte Dramático de Zagreb, donde estudió interpretación. Posteriormente, continuó su formación en el HB Studio de Nueva York, lo que le permitió obtener una visión más amplia del arte dramático.
Antes de convertirse en un actor de fama internacional con La casa de papel, Peros tuvo una importante carrera sobre las tablas. Actuó en numerosas producciones teatrales en Croacia y otros países europeos, lo que le permitió consolidarse como un actor versátil y polifacético. Y hoy, gracias a reina de las exclusivas turcas, la periodista Birsen Altuntas, hemos sabido que Peros participará en una de las apuestas turcas más ambiciosas de 2024.
El nuevo proyecto de Luka Peros, 'Mehmed Fetihler Sultani'
Altuntaş ha informado que Luka Peroš ha llegado recientemente a Estambul para visitar la ciudad y cenar con Serkan Çayoğlu, el protagonista de "Mehmed Fetihler Sultanı". En cuanto a la participación de Luka como actor invitado en la serie, el esposo de Özge Gürel, estrella de "Dolunay", comentó: "Estamos muy emocionados. Puede que no compartamos muchas escenas en el set, pero estaremos juntos todo el tiempo. Trabajar con actores de renombre internacional es muy beneficioso para nosotros... Estamos realmente emocionados. Dejamos el final de temporada en un punto crucial. La próxima temporada será emocionante y muy dura. Esta vez comenzaremos en pleno verano, nos espera un trabajo difícil".
En la serie, el actor croata interpretará al maestro de asedio Giovanni Giustiniani, un noble y militar genovés que en 1453 dirigió las tropas que defendieron Constantinopla en la batalla final que resultó en la caída de la ciudad ante el Imperio otomano. El papel de Luka será breve pero crucial, ya que en la vida real, su personaje murió el 29 de mayo de ese mismo año (1453), cuando los otomanos lograron entrar en la ciudad. Durante la cruel y feroz batalla, un proyectil hirió a Giovanni Giustiniani, quien fue rescatado por sus hombres. Lo subieron a un barco y logró escapar, pero días después murió en la isla de Quíos a causa de las heridas.

La serie histórica de gran presupuesto "Mehmed Fetihler Sultanı", emitida los martes por la noche en TRT1, se centra en la vida de Fatih Sultan Mehmed (Serkan Çayoglu), uno de los gobernantes más importantes de la historia otomana, conocido como el "Conquistador de Constantinopla" o "el campeón del islam". Los capítulos también dan gran relevancia a Eyüp al Ansari, una figura destacada del mundo islámico.
Mehmed II, séptimo gobernante turco de la dinastía de Osmán, es conocido como Fatih, "el conquistador", ya que en 1453 y con tan solo 21 años fue el artífice de la toma de Constantinopla, lo que cambió el Mediterráneo para siempre. En su época, sus ejércitos aterrorizaron Europa, mientras hasta tres papas intentaban avivar el espíritu de las cruzadas contra él, a quien consideraban un tirano hijo del demonio.
Mehmed también fue un gran líder renacentista que se rodeó de poetas turcos y persas, astrónomos árabes y griegos e incluso artistas italianos. Con él, Constantinopla renació como Estambul, una majestuosa capital imperial con nuevas e impresionantes edificaciones.