Las noches de televisión en España han cambiado mucho en los últimos años. Cada vez son más las producciones internacionales que atrapan a la audiencia y consiguen hacerse un hueco en la parrilla. Entre ellas, pocas han tenido tanta fuerza como la llegada de la telenovela turca, un género que ya no sorprende a nadie por su éxito. Sus historias intensas, los romances imposibles y la calidad de sus producciones han conquistado a miles de espectadores. Sin embargo, no todas logran mantenerse en el tiempo con la misma fuerza. Y eso es justo lo que ha pasado con una de las apuestas más comentadas de los últimos meses. Una vez más, queda demostrado que ninguna telenovela turca tiene garantizado el éxito, por mucho que sus ingredientes sean perfectos.
Un cambio radical en la programación de La Sexta
A lo largo de los últimos años, las telenovelas turcas se han consolidado como un fenómeno en la televisión española. La audiencia ha caído rendida ante sus historias apasionantes y la calidad de sus producciones. Sin embargo, no todas logran el éxito esperado, y es el caso de 'Imperio', que enfrentó un destino inesperado en La Sexta. Pese a las expectativas generadas por su ambientación histórica y la trama envolvente, su paso por la cadena ha sido más breve de lo previsto, dejando a muchos seguidores en vilo tras su cancelación.
La telenovela, que prometía capturar a la audiencia con el relato del surgimiento del Imperio Otomano, fue retirada de la parrilla sin previo aviso, creando un vacío en el horario nocturno de los miércoles. El episodio 7 fue reemplazado por una película, sorprendiendo a sus seguidores que esperaban con ansias el desarrollo de los eventos. La falta de promoción y el silencio en redes sociales han intensificado la incertidumbre entre sus espectadores, quienes ahora deben buscar alternativas para seguir disfrutando de esta historia.

Resulta curioso cómo incluso las producciones con una base histórica y un elenco atractivo pueden enfrentar dificultades para capturar el interés del público en un mercado tan competitivo como el de las telenovelas. El caso de 'Imperio' es un recordatorio de que mantener el interés constante de la audiencia es un desafío continuo. Y que el éxito internacional no siempre garantiza el mismo resultado a nivel local.
El traslado a MEGA: ¿una segunda oportunidad?
Pese a la cancelación en La Sexta, la serie encontró un nuevo hogar en MEGA. Esto ofrece una esperanza a aquellos seguidores que quedaron a medias con la histórica aventura de Osman I. Los capítulos ahora se emiten en un horario poco habitual, concretamente en la madrugada del sábado al domingo, lo cual ha generado opiniones divididas entre quienes intentan seguir el hilo conductor de la serie.
La emisión del capítulo 7 en MEGA tuvo lugar a las 4:30 de la mañana, una franja horaria que limita su accesibilidad al público en general. Esta situación plantea la pregunta sobre la estrategia detrás de estos movimientos. Aunque la serie sigue disponible, el horario dificulta su seguimiento en directo. Sin embargo, esta táctica ha sido recibida con relativa aceptación, ya que al menos ofrece la continuación de la serie. Un consuelo para los más fervientes seguidores.

Afortunadamente, quienes no puedan seguir esta programación nocturna tienen a su disposición Atresplayer, la plataforma de streaming de Atresmedia. Aquí los episodios están disponibles para ser vistos a demanda, permitiendo a los espectadores disfrutar de su avance en un horario más conveniente. Este enfoque demuestra la importancia creciente de las plataformas digitales como complemento a las emisiones tradicionales. Abriendo caminos para esas producciones que no encuentran su lugar en la programación en abierto.
No es casualidad que muchos digan que esta telenovela turca es la más adictiva de los últimos años y yo no puedo parar de verla. Tiene esa mezcla de épica e intimidad que hace que quieras ver un episodio tras otro.
¿Por qué la telenovela turca 'Imperio' merece una oportunidad?
Aunque 'Imperio' no logró el impacto esperado en su inicio en La Sexta, su esencia tiene todos los ingredientes para captar la atención de los amantes de las telenovelas históricas. Más allá de las intrigas y traiciones características del género, la serie ofrece un viaje fascinante a los orígenes del Imperio Otomano. Una producción cuidadosamente diseñada para capturar la esencia de la época.

El protagonista, Osman, interpretado por el destacado actor turco Burak Özçivit, aporta un valor añadido a esta experiencia. Su interpretación ha sido aclamada tanto en Turquía como internacionalmente, atrayendo a seguidores de otras producciones donde ha dejado huella. Además, la serie cuenta con una narrativa dinámica que mezcla la lucha por el poder, los conflictos familiares y el desarrollo de un nuevo orden político. Elementos que indudablemente enriquecen la trama.
Y mientras 'Imperio' busca su espacio, otras ficciones turcas siguen arrasando. Basta ver cómo Kerem Bürsin tiene a todo el mundo enganchado a ‘Platónico’ su nueva serie ya disponible en Netflix. Lo que confirma que este género todavía tiene mucho que ofrecer en nuestro país. Es este conjunto de razones por el que 'Imperio' merece ser vista, a pesar de no haber alcanzado el protagonismo deseado en su emisión inicial. Las ficciones otomanas han demostrado que tienen el poder de perdurar en el tiempo y de conectar con audiencias de todo el mundo.