Hace apenas un mes que saltó la noticia del inicio del rodaje de la nueva serie de Antena 3 'Las hijas de la criada'. Se trata de un nuevo proyecto inspirado en la novela homónima de Sonsoles Ónega, que forma parte de la casa de Atresplayer y ha ganado el premio Planeta. Ahora, van a hacer este nuevo proyecto que se podrá ver en Prime Time muy pronto. Las actrices Verónica Sánchez y Carlota Baró serán las protagonistas del reparto, junto con más actores como Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Alba Loureiro y Alejandro Vergara, entre muchos otros. Ahora también estará en el proyecto Alain Hernández como uno de los protagonistas. Descubre qué se esconde tras este serial que promete engancharnos durante este 2025.
Inspirada en la Galicia del siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo, nacen Clara y Catalina. La primera pertenece a la criada, Renata, mientras que la segunda es hija de los Valdés, don Gustavo y doña Inés. Entonces comienza a desarrollarse toda la historia.
Un regreso sorprendente: Alain Hernández en 'Las hijas de la criada'
El actor Alain Hernández, conocido por su intensa actuación en 'Sueños de libertad', mejor serie 2024: las claves de su éxito,
vuelve a sorprendernos. Esta vez, con un papel que seguramente dará mucho de qué hablar. El impactante final de su personaje Jesús de la Reina, asesinado en el emocionante episodio del 19 de marzo, nos dejó sorprendidos. Aunque, la realidad es que Hernández no ha tardado en retomar su carrera con más fuerza y pasión que nunca.

La nueva serie en la que participa, 'Las hijas de la criada', está ambientada en el turbulento mundo de principios del siglo XX y nos lleva a un viaje entre Galicia y Cuba, dos lugares llenos de historia y contrastes. En este nuevo proyecto de Antena 3, Alain Hernández da vida a un personaje lleno de matices dentro de una trama que nos involucra desde el primer momento. La expectativa por el estreno es alta, y los seguidores del actor esperan encontrar la misma intensidad y talento que ha demostrado en proyectos anteriores.
El drama se centra en la familia Valdés y sus enredos, amores imposibles, traiciones y la inevitable lucha de clases. Alain se une a un elenco estelar que promete mantener al espectador pegado a la pantalla. Sin duda, 'Las hijas de la criada' no es solo un desafío actoral para él, sino también una oportunidad perfecta para mostrar su versatilidad en una faceta diferente.
Tramas llenas de secretos en un ambiente fascinante
'Las hijas de la criada' aborda temas universales que nos siguen fascinando hoy en día. La historia comienza con el nacimiento de dos niñas en el pazo del Espíritu Santo: una hija de la criada Renata, y la otra, una Valdés nacida en la cuna de la riqueza y el poder. Esta encrucijada da pie a una serie de acontecimientos que nos llevan a cuestionar la naturaleza de la familia, las identidades y los últimos fundamentos del amor y la justicia.

Ambientada en una época donde la mujer apenas tenía derecho sobre sus propias decisiones, la serie no solo es un reflejo de aquel periodo, sino también una crítica sutil y conmovedora de las luchas de género, especialmente la carga que soportan las mujeres al criar a sus hijas en un mundo lleno de restricciones. Las tensiones entre las protagonistas, los Valdés y la comunidad en general se orquestan cuidadosamente para generar un entorno fascinante y emotivo.
Los enredos amorosos, el dolor del abandono y las ansias de poder formulan un cóctel explosivo que promete hacer de esta serie un éxito seguro. La adaptación de la novela de Sonsoles Ónega ha sido meticulosa, capturando la esencia de una época vibrante y densa de complejidades emocionales.
Un elenco de lujo para una trama inolvidable
En esta superproducción de Antena 3, el reparto es otro de los puntos fuertes. Cuentan con Martina Cariddi, Judith Fernández y Álex Villazán, entre otros, quienes aportan su granito de arena para redondear una historia tan rica en matices. La química entre personajes es palpable, haciéndonos partícipes de sus alegrías y miserias.

Verónica Sánchez, quien ya nos ha enamorado en 'La Favorita 1922', vuelve a tomar las riendas como protagonista femenina. Su talento para interpretar personajes con una mezcla de fuerza y vulnerabilidad no pasa desapercibido. Junto a ella, Xoel Fernández y Fede Pérez enriquecen la narrativa con su notable actuación, ayudando a pintar una imagen más completa de este microcosmos social.
La breve pero intensa participación de Alejandro Vergara añade una capa más al misterio y la intriga que envuelven la historia. Este elenco, combinado con una dirección artística magistral, hará que seguramente quieras reservar tus noches para algún maratón de capítulos de 'Las hijas de la criada'.
Datos que debes conocer antes de su estreno
Con una duración de 50 minutos por episodio, 'Las hijas de la criada' nos ofrece la posibilidad de disfrutar de un relato que se toma el tiempo necesario para desarrollar bien sus personajes y giros argumentales. La producción, a cargo de Buendía Estudios Canarias y bajo el ala de Atresmedia, promete mantenernos en vilo durante 8 cautivadores capítulos.

La obra escrita por Sonsoles Ónega es impactante. Las primeras imágenes promocionales han llamado ya la atención por su cuidada estética y ambientación veraz del período histórico. Este nivel de detalle, sumado a la rica narrativa, es lo que distingue a 'Las hijas de la criada' dentro de la variada oferta televisiva actual. Prepárate para lanzarte a un mundo de pasiones y secretos donde nada es lo que parece.
Estamos frente a una de esas historias que tienen el potencial de quedarse en nuestras memorias muchísimo tiempo. El impresionante escenario junto a una trama de peso hacen que sea una serie de visión obligada. Esperamos sentados al borde del sillón al estreno de esta fascinante serie el próximo otoño en las pantallas de Antena 3.