Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, el desperdicio alimentario en los hogares entre abril y septiembre del pasado año 2022 fue de nada más y nada menos que 586,3 millones de kilos, donde de entre ellos destacaba una cantidad ingente de pan que acaba en la basura por no saber aprovecharlo o dejarlo pasar sin conservarlo en el congelador.

Lo cierto es que contra esto, todos tenemos una responsabilidad ciudadana, para ello es vital congelar el pan si sabemos que en varios días no vamos a consumir tal cantidad. Ahora bien, es cierto que si el proceso de descongelación no lo hacemos adecuadamente, probablemente el pan no quede igual que cuando lo compramos. No obstante, hoy te contamos cómo desempeñar esta tarea con éxito para lograr un pan como recién horneado.
Si bien, se te ha ido la olla y has olvidado el pan en la despensa dejándolo en desuso hasta quedarse duro, aún puedes aprovecharlo con estas 5 excelentes ideas para aprovechar el pan duro.
Antes de comenzar con las pautas para descongelar el pan, debemos tener en cuenta una clave importante para que al descongelarlo obtengamos un buen resultado. Para ello previamente deberíamos guardarlo en bolsas de plásticos bien selladas en el congelador. Aunque en la tienda nos lo entreguen en bolsas de papel, no lo congeles en este tipo de bolsas porque no son lo suficientemente aislantes y al final el pan puede impregnarse de otros olores del congelador. Además, el papel se moja y se queda pegado al pan al congelarlo. Lo mejor es utilizar bolsas de congelación herméticas.
Descongelar pan y que quede como recién horneado
Existen diferentes formas de descongelar el pan:
- En el horno. La mejor forma de descongelarlo para que mantengas sus propiedades es hacerlo calentándolo en el horno para que se quede como recién hecho, aunque requiere más tiempo. Para ello debemos precalentar el horno a 200°C durante 5 minutos. Luego coloca la pieza de pan en una bandeja de horno o directamente en la rejilla y hornea durante 5 minutos. A continuación, apaga el horno y deja el pan dentro durante 5 minutos. Después, retíralo y déjalo reposar otros 5 minutos. ¡Y listo! Al calentar el pan en el horno, los almidones y las moléculas de aire romperán los espacios cristalizados. De esta manera, el pan recuperará su textura crujiente y suavidad. Como recién hecho.
- En el microondas. Una fórmula mucho más rápida de descongelar el pan. No estará tan crujiente como en el horno y puede estar un poco blanda. Pero esta técnica es la solución más eficaz si vas con prisas. Para ello, envuelve la baguette o el trozo en un paño limpio y húmedo o en una servilleta de papel y mételo en el microondas en un plato. Caliéntalo durante 15 segundos. A continuación, recuerda comprobar que el pan se ha descongelado. Si es necesario, y dependiendo del microondas , añade otros 15 segundos.