Pincho de cerdo con salsa de almendras y aceitunas
Cuando prepares este plato por segunda vez, sustituye las aceitunas por alcaparras y consigue un extra de innovación.
5 beneficios de tomar frutos secos
Los frutos secos son un alimento excelente para picar entre horas o como acompañamiento para tus platos. Son muy versátiles, ya que se pueden incluir en platos dulces y salados. Por otro lado, su forma de consumo es también muy variada, puesto que se pueden tomar en crema, al natural o tostados. El modo lo eliges tú.
Los frutos secos son ricos en proteínas vegetales y son una fuente de ácidos grasos Omega 3. Esta grasa monoinsaturada es esencial para el correcto funcionamiento del organismo y regula los niveles de colesterol presentes en la sangre. En cuanto a los beneficios de los frutos secos, el principal es su poder protector.
En primer lugar, los frutos secos cuidan del corazón, ya que al natural poseen bajos niveles de sodio y son ricos en potasio. Ambos minerales permiten regular la presión arterial y ayudan a prevenir enfermedades del aparato circulatorio como los ataques cardiacos. Asimismo, las personas con hipertensión pueden tomar los frutos secos como aperitivo, ya que ayudan a controlar esta afección. A nivel general, los frutos secos son excelentes reguladores del flujo circulatorio, puesto que mantienen sanos los vasos sanguíneos y reducen el colesterol.
Por otra parte, protegen los músculos y los huesos. El calcio, el magnesio y el potasio fortalecen los huesos y contribuyen a mejorar la mineralización de estos. Por ello, ayudan a prevenir afecciones relacionadas con los huesos como la osteoporosis. El magnesio presente en los frutos secos junto con la proteína ayudan a reducir los calambres y regeneran los músculos después del deporte.
En el caso de la nueces pecanas, estas mantienen sanas las articulaciones y reducen los síntomas de enfermedades relacionadas gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
Para las personas de avanzada edad, los frutos secos pueden ser un aliado para la salud del cabello y la piel. El colágeno y la elastina mantienen nuestra piel sana, pero con el paso del tiempo se reduce su acción. Por ello, el organismo necesita un aporte extra y las almendras son un alimento excelente debido a su contenido en vitamina E y a la proteína vegetal. Para el cabello, los anacardos son un alimento que ayuda en la formación de colágeno.
En cuarto lugar, los frutos secos tienen vitaminas como la E y minerales como el selenio que mantienen sano el organismo y previenen enfermedades degenerativas. Por último, no podemos olvidarnos que los frutos secos son una fuente de grasas saludables, por lo que nos dan vitalidad y energía. Su contenido en materia grasa es esencial para ayudar al organismo a la absorción de vitaminas liposolubles.
Ficha
- Tiempo de preparación 15 min
- Tiempo de cocción 5 min
- Porciones 4
- Tipo de receta (n/a)
- Precio -
Ingredientes
- 1 kg de lomo de cerdo
- 100 g de almendras picadas
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de vino blanco
- orégano fresco
- sal
- pimienta
- aceite de oliva
- 100 g de aceitunas rellenas
Preparación
Maja en un mortero el orégano con los dientes de ajo y una pizca de sal
Luego, corta el cerdo salpimentado en tacos de bocado y los embadurnas con el majado
Dóralos por todos los lados en una sartén honda con aceite de oliva y cocínalos bien
Agrega las almendras picadas a la sartén y remueve
Pon el vino y deja que se cocine a fuego suave durante unos 10 minutos, para que la carne quede jugosa
Es importante que el vino cubra casi toda (o toda) la carne
Pica las aceitunas rellenas y añádelas al cerdo cocinado, una vez esté fuera del fuego