Orégano mexicano: todo lo que deberías saber sobre esta especia

¿Habías oído hablar del orégano mexicano? Esta planta tiene sorprendentes beneficios para tu salud que posiblemente desconocías. Te descubrimos sus propiedades.
Orégano mexicano: todo lo que deberías saber sobre esta especia

El orégano es una de las especias más recurrentes cuando hablamos de cocina: desde la pasta o la pizza a muchos guisos. Pero... ¿conocías el orégano mexicano? Quizá te sorprenda saber que hay muchos tipos de orégano, cada uno con diferentes matices de olor y sabor.

El orégano es una de las especias más conocidas de la dieta mediterránea, y forma parte de muchos de los platos principales de los países que bordean este mar, como Grecia o Italia. Tal vez por eso puede chocarte un poco saber que hay una variedad de este alimento que es muy popular en Sudamérica, y concretamente, en México, aunque, como veremos, este tipo de orégano no pertenece a la misma familia que el que estamos acostumbradas a utilizar en nuestras recetas. 

¿Puedes visualizar en tu mente la planta del orégano? Se trata de un pequeño arbusto que no suele superar el medio metro de altura y que, como podemos imaginar, desprende un intenso olor. El orégano tiene diversas propiedades. Además de aportar un extra de sabor a nuestras comidas, un estudio publicado en los Archivos Latinoamericanos de Nutrición en colaboración con varias universidades, plasmó que esta especia posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas e incluso antiparasíticas.

Estas propiedades lo convierten en una especia ideal para mantener nuestro sistema digestivo y para nuestro organismo en general, por lo que incluirlo en tus platos puede ser una buena decisión. Pero...¿en qué se diferencia el orégano mexicano del europeo? En primer lugar, debes saber que las propiedades y beneficios que tiene para la salud, son bastante similares en ambos tipos de orégano. 

La segunda peculiaridad del orégano mexicano es que su sabor es ligeramente más intenso que el del orégano europeo, y además cuenta con unos matices cítricos que el orégano que estamos acostumbradas a usar no posee. Al ser su sabor algo más fuerte que el que nosotros utilizamos y tener esas ligeras notas algo más picantes, es común que en México se utilice para sazonar platos como el típico chili con carne o las carnitas.

Las diferencias en el sabor entre el orégano europeo y el mexicano también radican en los  lugares en los que este último suele ser cultivado: mientras que en Europa se cría en zonas algo más verdes y regadas, en México el orégano suele crecer en zonas de gran aridez. Además, la planta del orégano mexicano es bastante diferente: puede superar los dos metros de altura y sus hojas miden alrededor de 2 centímetros de largo, por lo que son sensiblemente más largas que las del orégano europeo.

Sabemos que una de las sustancias derivadas del orégano es su aceite esencial, que tiene diversos usos farmacéuticos beneficiosos: desde aportar mayor brillo a la piel hasta repeler a los insectos. Si alguna vez has utilizado el aceite esencial de orégano, te gustará saber que el orégano mexicano cuenta con un aceite esencial de mejor calidad gracias a sus propiedades químicas. Si te gusta el picante y estás intentando cuidar tu salud, el orégano mexicano puede ayudarte a conseguir ese toque picante de forma saludable, sin tener que recurrir a alimentos más agresivos para tu salud como el tabasco o las guindillas.

Ahora que ya conoces los beneficios del orégano mexicano, puedes probar a incluirlo en alguno de tus platos o, incluso, atreverte con recetas de la gastronomía mexicana. Descubrirás nuevos y deliciosos sabores a la vez que aportarás un extra de salud a tu organismo.

Recomendamos en