'Intermezzo' de Sally Rooney y otros cuatro libros para leer esta semana

Aquí tienes una bonita forma de afrontar el mal tiempo que está asolando estos días y disfrutar de una buena lectura de la mano de estos títulos.
Lee este otoño con estos cinco títulos Paula Manso
Lee este otoño con estos cinco títulos - Paula Manso

La lectura es una de las actividades que más gusta a los españoles. Lo dicen los datos que recogieron desde la Federación de Gremios de Editores de España, en el que, durante el año pasado, las personas que leyeron en su tiempo libre fueron un 64% de la población. Por eso, es importante estar al tanto de las recomendaciones y novedades que traen las editoriales para poder disfrutar de nuevos títulos que nos llevan a historias y lugares muy dispares. Esta semana te traemos algunas novedades de lectura para que puedas disfrutar de tu tiempo libre a través de estos libros.

Los libros es una de las formas de entretenerse favorita de los españoles y por eso traemos las novedades de la semana en cuanto a literatura. Desde ejemplares donde los autores nos explican la forma de exponer la física fundamental de manera cotidiana, hasta novelas románticas de amor intenso que nos transportarán a una tarde de verano. Aquí tienes la lista con las cinco selecciones de las mejores propuestas literarias para que disfrutes estos días de una lectura reconfortante. 

'Intermezzo'
'Intermezzo' - Editorial Random House

'Intermezzo', de Sally Rooney

Peter e Ivan Koubek son dos hermanos con apenas nada en común. El primero es un carismático y exitoso abogado en Dublín con una caótica vida amorosa. El segundo, más joven, es ajedrecista, reservado y cuadriculado. La poca empatía hace que se vea a sí mismo como la antítesis de su hermano, el cual lo considera superficial y hablador. Estos dos personajes cambiarán con la muerte de su padre, donde Ivan conocerá a Margaret, una mujer catorce años mayor y será entonces cuando sus vidas se entrelazarán. 

La obra literaria de Sally Rooney abarca un nuevo interludio para dos hermanos afligidos y las personas que comparten su vida amorosa. Editorial Random House, 22,90 euros

'La ciencia de lo posible'
'La ciencia de lo posible'- Pinolia

'La ciencia de lo posible', de Chiara Marletto

Hay una gran cantidad de cosas que la ciencia ha ignorado hasta ahora casi por completo. Son fundamentales para comprender la realidad física, tanto a nivel cotidiano como a nivel de los fenómenos más fundamentales de la física, y sin embargo tradicionalmente se ha supuesto que era imposible incorporarlas a las explicaciones científicas fundamentales. 

No son hechos sobre lo que es (lo real), sino sobre lo que podría ser (contrafácticos). La física Chiara Marletto, asegura que las leyes sobre cosas posibles o imposibles pueden generar una forma alternativa de dar explicaciones. Este planteamiento fascinante y de gran alcance promete revolucionar la forma de formular la física fundamental y proporcionar herramientas esenciales para afrontar los retos tecnológicos actuales; como el diseño de inteligencia artificial avanzada, entre otras cosas. 

En las páginas de esta obra, la física Chiara Marletto nos sumerge en el universo de la física de los mundos alternativos para darnos una visión más cotidiana de la física. Pinolia, 24,95 euros.

'Llegarás a Danmara'
'Llegarás a Danmara' - Editorial Berenice

'Llegarás a Danmara' de Alberto Guirao 

En su lecho de muerte, la madre de Valeria le entrega una foto firmada por Giuliano Emiliozzi. Años después, Valeria relee ese mismo nombre en una antigua revista publicada en la ciudad de Danmara, a donde viaja para encontrar a su supuesto padre. 

Este relato pretende plasmar la construcción de la memoria lejos del hogar, donde la protagonista construye el relato de Giuliano a través de unos diarios escritos al final de su infancia. Una obra reconocida con el premio de la Fundación Antonio Gala en su V Edición. Editorial Sello Berenice, Almuzara,  19 euros.

'Quedará el amor'
'Quedará el amor' - Editoria Planeta

'Quedará el amor', de Alice Kellen

El sol baña los acantilados y las aguas turquesas de la costa de Cornualles cuando Jane Bellamy y Cedrid Stone se conocen en verano de 1939. Los jóvenes acaban enamorándose, descubriendo el amor en las primeras palabras, miradas y besos. A pesar de ese verano tan intenso, todo cambia y se esfuma por completo. 

Años más tarde, en un hospital de Edimburgo, Margot Abbot sostiene en la mano un anillo que pertenece al paciente que dormita en la cama, Cedric Stone. Ella todavía no lo sabe, pero está a punto de abrir un baúl de recuerdos y todo lo que ocurrió tras aquellos luminosos días de estío que quedaron atrás.

Se trata de una novela de la escritora Alice Kellen que pretende relatar como el amor puede ser tan intenso y tan cálido, como oscuro y lleno de secretos. Editorial Planeta, 19,90 euros. 

'Me piden que regrese'
'Me piden que regrese' - Editorial Destino

'Me piden que regrese', de Andrés Trapiello 

En 1945 los servicios secretos americanos le piden al estadounidense Benjamin Smith que regrese a España para llevar a cabo una peligrosa misión: "apartar" a una jerarca del régimen a quien ni siquiera conoce. Tras diez años de ausencia le espera un Madrid insólito, hervidero de intrigas, de aristócratas y militares, espías y diplomáticos, deslumbrante y sombrío a un tiempo. 

De un lado, quienes no están dispuestos a ceder los privilegios de la victoria, y del otro, quienes tratan de prolongar la lucha, sobreviviendo como pueden en la derrota. Una ciudad en la que las fiestas del Palace, los bailes en Pasapoga, los trajes de Balenciaga y las apoteósicas faenas de Manolete conviven con las cadenas de los presos conducidos a pie por la Gran Vía, el miedo, la miseria y el estraperlo. 

Esta novela del escritor leonés Andrés Trapiello trae una visión jamás contada de la ciudad de Madrid en el momento en el que la guerra mundial está a punto de terminar y nadie está a salvo. Editorial Destino, 22,90 euros.

Recomendamos en