Manchas en las uñas: lo que el color revela sobre su bienestar según dos expertas

Te proporcionamos una serie de consejos esenciales que te ayudarán a detectar posibles problemas en tus uñas, basándonos en el color de las manchas que puedan surgir.
Problemas en las uñas

Una uña saludable es de un color blanco rosado, con una sección blanca en forma de media luna en la base de la uña denominada lúnula, que suele ser más visible en el dedo pulgar. 

Cristina Batres, farmacéutica y colaboradora de Vitry dice lo siguiente: “Los síntomas de uñas debilitadas pueden incluir cambios en el color de la uña, como su decoloración, aspecto débil y amarillento o una línea oscura debajo de ella, manchas blancas, cambios en la forma (como uñas curvadas), adelgazamiento o engrosamiento, separación de la uña de la piel que la rodea, sangrado, hinchazón o dolor alrededor de ellas, así como su falta de crecimiento” .

Pexels

Los síntomas de alteraciones en uñas son:

Manchas verdosas. “Puede ser indicativo de una infección bacteriana causada por Pseudomonas aeruginosa, que es más frecuente en personas predispuestas por estar inmunodeprimidas o padecer enfermedades como la diabetes o la psoriasis, tener una infección por hongos (onicomicosis), haber tenido un traumatismo previo, morderse las uñas o estar en contacto prolongado con agua o con irritantes”, declara la Dra. Estefanía Arredondo.

Manchas amarillentas. “Puede ser consecuencia del uso abusivo de productos químicos abrasivos como el formol o el formaldehído, presentes en algunos esmaltes, disolventes o en las piscinas con cloro. También pueden volverse amarillas como consecuencia del hábito tabáquico, de la presencia de una distrofia ungueal, de un déficit de vitaminas o de infecciones locales como la onicomicosis (además de amarilla, se vuelve más gruesa, escamosa y sin brillo) o de enfermedades sistémicas como la psoriasis, alteraciones respiratorias o hepáticas”, asegura la Dra. Arredondo.

Manchas blancas. La mayoría suelen deberse a traumatismos o a alteraciones en algunas de las estructuras de la uña, aunque también puede deberse a causas externas, como el exceso de agua, el consumo de algunos medicamentos o diversas enfermedades.

Recomendamos en