El té verde es una bebida que se produce a partir de la hoja Camellia sinensis, rica en compuestos fenólicos que actúan como antioxidante, antidiabético, antiinflamatorio, antibacteriano y antiviral.

Existen muchos momentos en los que podemos plantearnos disfrutar de esta bebida. Puedes consumirla en el desayuno, en la media mañana o después de comer. No se recomienda consumir a la tarde y/o noche si eres sensible a la teína, ya que puede producir problemas de sueño.
Contamos con numerosas opciones y formas de preparar un rico té verde. Se puede tomar solo, con limón o incluso frutas. Además, en verano, para hacerlo más refrescante, podemos añadirle unos hielos o meterlo en la nevera para tomarlo frío. Es una gran opción para reuniones con familiares o amigos en casa.
Te recomendamos que para una correcta preparación de esta bebida, utilices agua a una temperatura de entre 70 ºC y 80 ºC e infusionar las hierbas entre 1 y 2 minutos. Si utilizas saquitos, nunca superes los 50 segundos de infusión ya que tu té se volverá muy amargo y astringente.
Conocer todas sus propiedades, beneficios, secretos y contraindicaciones nos permitirá disfrutar con mayor comodidad de esta bebida. Aquí te dejamos 7 razones por las que deberías beber té verde:
- El té verde puede ser una ayuda extra en la ayuda para la pérdida de peso, pero nunca como método infalible.
- Tiene la capacidad de reducir el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad y el colesterol total.
- La L-teanina, un aminoácido que se encuentra en el té verde y la cafeína se han relacionado con la relajación y la mejora de la memoria.
- Se ha descubierto que el uso de té verde como enjuague bucal mejora el mal aliento.
- El té verde contiene polifenoles, que son un tipo de antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres.
- Contiene componentes bioactivos que mejoran la salud
- El consumo de té verde mejora el rendimiento físico