Cómo saber si tu canario está enfermo

Tristeza, poca atención y falta de reflejos son algunos de los síntomas que delatan que tu canario tiene un problema.
Cómo saber si tu canario está enfermo

Los canarios sufren pocas enfermedades si reciben una dieta correcta y están instalados en jaulas limpias y de buena calidad. Los ejemplares destinados a ser animales de compañía tienen menos posibilidades de enfermar que los que forman parte de exposiciones o se instalan en pajareras. Esto se debe a que viven en un ambiente mucho más protegido.

Señales de alarma

- No se posa de un modo correcto en su percha; al contrario, se aferra con ambas patas a ella.
- Sus plumas aparecen ahuecadas y la cabeza se inclina en posición caída.
- Muestra poco interés por lo que le rodea, incluida la comida
- Su mirada es apagada, está triste y mantiene los ojos semicerrados.

Aunque el canario es un pájaro que generalmente goza de buena salud, entre las alteraciones más frecuentes podemos destacar dos: estreñimiento y diarrea.
- El estreñimiento puede deberse a una mala forma física o a una dieta inadecuada. Unas gotas de hígado de bacalao pueden resolver el problema.
- Por el contrario, la diarrea puede responder a un exceso de verduras en la alimentación o falta de higiene en los recipientes de la comida y el agua.
- Por otro lado, si el canario se arranca constantemente las plumas, puede deberse a que tenga ácaros, tensión nerviosa, deficiencias en la dieta o a un factor hereditario.
El problema en este caso es que, una vez adquirido el hábito, es difícil de quitar, por no decir imposible. Si esto ocurre, hay que separar al ejemplar con esa tendencia del resto de los canarios.

Un pico o unas uñas excesivamente largas pueden traer problemas a tu canario, incluso impedirle comer bien.
Puedes recortarlas con la ayuda de unas tijeras muy afiladas, aunque, si no tienes la habilidad necesaria para hacerlo, debes acudir a tu veterinario.