¿Blanqueamiento anal?

Existe y es un retoque estético que arrasa.  
¿Blanqueamiento anal?

Probablemente cuando leas el título de este artículo pensarás que nos hemos vuelto locas, pero nada más lejos de la realidad. El blanqueamiento anal es una técnica estética que cada vez está más al alza. Comenzó a extenderse en América, pero ahora está muy demandado también en nuestro país. Te explicamos en qué consiste.

El blanqueamiento anal tiene como objetivo eliminar las primeras capas de la piel que es donde se acumula el pigmento en demasía. Esto se consigue a través del láser, ya que es un método mucho más rápido, tanto que en una sola sesión podríamos conseguir el resultado esperado. El láser actúa sobre el fenotipo de la piel de la mujer, aclarándolo. Para evitar que se oscurezca, es conveniente aplicar una crema despigmentante unas semanas después.

La duda en este punto es, ¿qué perfil de mujeres demandan esta técnica que cada día cuenta con más adeptos? Según los expertos ginecológicos, el sector de féminas que se someten al blanqueamiento anal, en su gran mayoría, son aquellas comprendidas en edades que van de los 40 a los 50 años.

A priori, no existe ningún peligro ni contraindicación, y no suelen registrarse episodios de efectos secundarios, si bien es cierto que podría darse una hipo o hiperpigmentación y casi siempre relacionada con alguna enfermedad concomitante. Anteriormente, las mujeres que se sometían al tratamiento estaban en una franja de los 20 a los 40, pero ahora ha subido notablemente.

Recomendamos en