Aunque hoy nos centramos en la mujer, es casi imposible separarla del binomio que forma con Juan Aguirre desde hace 18 años. ¿Y por qué hablamos de ella ahora? Por la gira que está haciendo el grupo por España, presentando Nocturnal. El 23 de julio tocarán en Alicante, el 25 en Santander, el 9 de agosto en Girona...
10 cosas que debes saber sobre ella
1. Eva Amaral (Zaragoza, 4 de agosto de 1972) recuerda su pasión por la música desde que era niña, oyendo a los grupos que ponía su hermana mayor y jugando a tocar instrumentos con su primo.
2. A sus padres esto no les gustaba. Querían que estudiara algo “serio”, aunque ambos (que fallecieron en 1998 y 2007) se hicieron pronto fans absolutos. Lo que heredó de su padre, militar e ilustrador autodidacta, fue el amor por el dibujo.
3. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza y se especializó en escultura; aunque primero, de niña, quiso ser dibujante de cómic. Adora todas las artes plásticas y visuales. “Juguetea”, como dice ella, con la fotografía, y de hecho, todas las de su último disco son suyas.
4. Formó parte de dos grupos: en Bandera Blanca tocaba la batería (había aprendido a tocarla sola y “era malísima”, ha declarado) y en Lluvia Ácida, cantaba. Y mientras, además, servía copas en el Azul Rock Café (seguramente los maños lo recordarán).
5. Conoció a Juan Aguirre en el 92, “en la trastienda de un bar”, cuentan siempre. Él tocaba en otro grupo y quisieron contar con su “onda” de guitarra. Conectaron enseguida: primero, como colegas, y luego, como pareja (estuvieron juntos 8 años).
6. Solo hicieron su primer disco como pareja. Su compenetración como amigos, como banda, casi como hermanos, se ‘comió’ al amor, así que el proceso fue natural. Él eligió el nombre de Amaral para el grupo: le sonaba “misterioso, a isla perdida, a caballero medieval”, dijo a El País.
7. Curiosamente, como para tantos otros artistas, el escenario es su vía de escape (en lo personal es tremendamente tímida, introvertida e insegura). El dragón tatuado que le cubre toda la espalda, y que se hizo tras una mala racha en 2004, le sirve para recordarle la fuerza que tiene.
8. Su casa está llena de libros y discos, y es toda una cinéfila, como Aguirre (lo poco que aprovechan de la fama es poder ir todo lo que quieran al cine). Sus entrevistas están plagadas de referencias culturales. Pero eso sí, a la única artista a la que se ha atrevido a pedirle una fotografía a lo groupie es a su “diosa” Patti Smith.
9. Su voz es tan personal que es muy común decir: “Esa canción es tan Amaral...”. Aunque a ellos les hace gracia. No les gusta encajonarse y odian los esnobismos y clichés (como el de ‘sexo, drogas y rock&roll’). Componen según se sienten, y por eso a veces les sale algo reivindicativo (Salir corriendo, La ratonera...) sin ser un grupo protesta.
10. Se autodenomina “una loca de los gatos”. Ahora tiene dos: Frida y Fellini. Customiza su propia ropa (su madre era sastra) y pincha con un amigo música bailonga en Tupperware, en el barrio de Malasaña.
1. Fueron teloneros de Bob Dylan y Lenny Kravitz, han tocado en la fiesta de cumpleaños de Mandela...
2. Los aragoneses la han elegido como la famosa ideal con la que irse de cañas.
3. Le encantan todos los Drácula (y el vestuario de la película de Coppola: "Cuando le dieron el Oscar creí en la justicia", dijo a El País).
4. Nunca jugó con muñecas.