Comenzó su carrera como modelo, pero ha sido la interpretación la que ha convertido a Vanesa Romero en una de las actrices más queridas de nuestro país, especialmente por su personaje en 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina'. Pero bajo la sensual belleza de esta alicantina se esconde un talento tremendo para la dirección, acaba de estrenar su segundo corto, 'Sexo a los 70' y para la escritura con su nueva novela, 'A solas conmigo'.
Cuéntanos cómo surgió este corto.
Después de recibir la llamada de mi madre de todas las mañanas, empecé a pensar cómo sería la relación íntima de mis padres. Porque las personas, a partir de determinada edad y dependiendo de sus vivencias y creencias, consideran que es un tema tabú, pero me di cuenta de que era un temazo y comencé a investigar, a informarme, a hacer entrevistas, preguntando amigos, conocidos, familiares, etcétera. Y fui escribiendo el guión, pero siempre desde un punto cómico, porque creo que con humor entra todo muchísimo mejor.
Además, con este corto se van a derribar muchos tabúes ¿no?
¡Ojalá! Ese es el cometido que nosotros tenemos con el cortometraje. Hay una mujer empoderada que hace un papelón brutal. Arranca muerta en vida porque su marido fallece y no quiere saber nada de nadie. Un familiar suyo, cansada de verla triste, le apunta a una aplicación de citas. De repente, el personaje, que lo interpreta Mamen García con 77 años, se pone el mundo por montera y toma las riendas de su vida.

“LAS MUJERES tenemos mucho que contar y a mí me encanta darles voz”
Al final son las mujeres quienes contamos nuestras historias.
Yo creo que las mujeres tenemos muchas cosas que contar. A mí me encanta, porque nunca es tarde para coger las riendas de tu vida. La vida son circunstancias y somos diferentes en cada etapa. Sin embargo, tenemos que cambiar lo que nos han metido en la cabeza, tiene que haber un cambio de mentalidad. Esto es una etapa y ahora empieza otra, voy a descubrirme, autodescubrirme, a ver quién soy. Aunque sea un topicazo, la vida es un gran regalo y hay que sacarle el máximo provecho y disfrutar, saber que esto puede cambiar de la noche a la mañana. No hay que olvidar que hace cinco años estábamos todos confinados.
¿Este segundo corto va a servir para que te tomen en serio como directora?
No lo sé... pero mi recorrido como directora es una vía que me gusta y que quiero seguir explorando. Lo tengo muy claro. Ahora deseo realizar mi primer largo.
¿Tienes aparcada la interpretación?
Para nada. Acabo de rodar una serie para Skyshowtime. Me gusta crear, ya sea a través de personajes, interpretándolos, o a través de la escritura con mis libros. También a través de mis ojos como directora. Esa es mi necesidad vital. Al final, creo que también me encanta encarnar personajes maravillosos y darles vida, forma parte de mi existencia. Voy incorporando facetas nuevas, hay sitio para todo.

Tu nuevo libro está ambientado en una revista, ¿de dónde surgió la idea?
Del mundo que tengo a mi alrededor. Está narrado en dos voces, masculina y femenina. Es una historia bastante potente que arranca con el fallecimiento del dueño de un importante revista, que deja una carta enigmática a su hijo, que es el heredero y había estado viviendo la vida loca. Cuando llega a la revista, las cosas no estaban tan bien, hay secretos ocultos. Al tomar las riendas va a tener que luchar entre mantener un legado familiar y el amor. Lo único que funciona en esta revista es el blog de la protagonista, que se titula A solas conmigo, donde habla de emociones como frustración, tristeza, amor... y es algo que empatiza mucho con el público.
“Aunque sea un topicazo, la vida es un regalo y hay que disfrutarla”
En el libro también se toca otros temas como las envidias...
La protagonista sufre acoso por parte de una de las jefas. Al final yo también sufrí acoso. Cuando escribes aparecen cosas autobiográficas, pero también hay muchas cosas ficcionadas porque no dejas de crear una historia. Intentas tocar temas para que sea un poco “terapéutico”. A mí siempre me ha preocupado mucho y me ocupo mucho por saber gestionar las emociones por la salud mental. Hablo de emociones, sentimientos de sentimientos e intento darle la vuelta a todos. Está la cara A, pero también está la cara B de gente que lo tiene todo: poder, riqueza y tal, mas puede resultar incluso un lastre, ya que no son felices. Al final no depende tanto del envoltorio, sino de lo que uno realmente tiene dentro.

¿Cómo has aprendido a gestionar el éxito?
Depende un poco de cómo te venga el éxito. Si viene de una manera progresiva, te puedes ir adaptando, pero si pasas de que nadie te conoce a que todo el mundo te conoce, ¿cómo lo gestionas? Y ya no solo por ti, sino también por la gente que te acompaña o rodea. Y depende también de las personalidades. Yo, afortunadamente, me llevo muy bien con todo lo que conlleva esto, lo que implica ser popular.
“Me ocupo mucho de saber gestionar las emociones por la salud mental”
Fuiste muy valiente por hablar del bullying, ¿has aprendido a convivir con las secuelas?
Tienes que aprender a convivir con ellas, al final son heridas que se te han creado en tu alma y en su vida. Afortunadamente las colocas, pero estas heridas están, vives con ello. Estas experiencias te acompañan y te enseñan muchas cosas, a tener más compasión contigo.
Directora, actriz, escritora, productora... ¿pensaste que ibas a llegar tan lejos?
Jamás pensé en mi vida que iba a llegar a todo esto, pero también te digo que estoy en un punto de decir que me gusta lo que hago y autorreconocérmelo. He aprendido mucho con el tema de lo que me pasó con el bullying. Al final uno se va haciendo chiquitito por estar con miedo a destacar en la sociedad. Pero también tienes que decirte a ti mismo que estás aquí y no esconderte jamás. Ojalá sirva de inspiración a muchas a los que su cuerpo y su alma les pide seguir explorando, que no se queden en la zona de confort.
4 datos sobre… Vanesa
- Pasión por la escritura. “Hace cinco años que publiqué mi reciente libro y tenía muchas ganas de volver otra vez. Siempre he escrito desde bien pequeñita, escribía cuentos y un diario”. Reflexiones de una rubia y Música para Sara fueron sus anteriores obras
- ¿Volverá a la que se avecina? Aunque hace tres temporadas que se marchó de la icónica serie, todavía hay esperanza. “Si el día de mañana viene alguna nueva propuesta, por supuesto. Tampoco cierro la puerta cien por cien, yo estaría feliz de volver a encarnar el personaje de Raquel”.
- Su primer corto. Un día de mierda acaparó numerosos premios y nominaciones, lo que le animó a hacer su segundo: Sexo a los 70, protagonizado por Mamen García y Carlos Sobera en el reparto del cortometraje.
- A causa del estrés, la actriz padece rosácea, por lo que cuida, especialmente, el cuidado de su piel y también de la alimentación.
Artículo publicado originalmente en el número 2.012 de la revista de papel Mia, por Laura Valdecasa.