Tigridia, la flor de un día

Efectivamente, las flores de la tigridia duran apenas 24 horas , pero este hecho se ve compensado porque cada ejemplar produce muchas flores.
Tigridia La Flor De Un D A

Efectivamente, las flores de la tigridia duran apenas 24 horas, pero este hecho se ve compensado porque cada ejemplar produce muchas flores. Merece la pena cultivarlas por su sorprendente belleza.

Gran desconocida

No es una de las bulbosas más conocidas, porque no siempre resulta fácil de encontrar en los viveros. Las tigridias tienen una flor de contorno triangular, con tres pétalos, en tonos amarillos, rosas y anaranjados, pero se reconocen enseguida por las manchas atigradas que tienen en el centro. La floración se produce en pleno verano. Cada flor se abre por la mañana y se marchita al anochecer.

Las tigridias requieren los cuidados habituales de la mayoría de las plantas bulbosas, pero es importante saber que no pueden pasar un invierno al aire libre en lugares donde se produzcan heladas. Necesitan humedad constante, pero a la vez un sustrato suelto y aireado. La floración se incrementará si se abona cada dos semanas mientras la planta esté en la fase de crecimiento.

Fácil de cultivar, la tigridia es muy exigente respecto a la luz y el drenaje. En cuanto a las necesidades lumínicas, sólo tolera una situación con exposición directa al sol; una zona en sombra o en semisombra repercutirá negativamente en su crecimiento normal. La zona de plantación además debe estar muy bien drenada porque los encharcamientos pueden acabar con ella.

Si la tigridia se cultiva en maceta bastará con que esté resguardada durante el invierno, pero si está plantada en el suelo del jardín, es imprescindible desenterrar los bulbos y reservarlos hasta que llegue la primavera. Los pequeño bulbillos estarán listos para comenzar a dar flores en un par de años si se dejan engordar durante la primavera y el verano.

Recomendamos en