Alrededor de un 30% de los trabajadores son objetos de mobbing o acoso laboral en la oficina en algún momento de su carrera profesional.
En muchas ocasiones, la víctima no en consciente de que está siendo objeto de mobbing o le avergüenza reconocerlo en público y se calla ante el miedo a que piensen que no es un buen profesional o que no sabe trabajar bajo presión. Aprende a detectar en 10 señales si estás siendo objeto de acoso laboral:
1. Si a menudo sientes ansiedad la noche anterior del comienzo de la semana laboral.
2. Si las críticas de tu jefe hacia tu trabajo no parecen tener fin.
3. Si amenudo te insultan, critican o humillan delante de tus compañeros.
4. Si tu jefe no para de recordarte tus errores de una manera nada constructiva.
5. Cuando se extienden mentiras y falsas historias sobre ti en la oficina.
6. Si no te invitan a comidas y reuniones de empresa. Cuando tus jefes te hacen el vacío e incluso te cambian de sitio en la oficina.
7. Cuando necesitas cada vez más días libres para cuidar de tu salud mental y desconectar del trabajo y a tu familia no paras de hablarle de tus problemas en la oficina.
8. Cuando tu jefe intenta por todos los medios que no destaques en tu trabajo, evitando que participes en proyectos que te puedan hacer destacar y en los que puedas tener éxito.
9. Si te cambian la agenda constantemente para hacer más complicado tu día a día. Si tu jefe concerta reuniones contigo en el último momento y a última hora del día cuando sabe que tienes otros compromisos fuera de la oficina como recogert a los niños en el colegio.
10. Cuando has trabajado durante semanas en un proyecto y en el último momento tu jefe se apropia de él o lo delega en otros compañeros de la oficina.