En el complejo mundo de las relaciones de pareja, hasta la forma en que dormimos juntos revela mucho sobre nuestra conexión emocional. Desde la distancia hasta el abrazo apretado, cada postura en la cama cuenta una historia única. ¿Prefieres dormir en la misma cama pero separados o buscas la intimidad del contacto nocturno? Descubre qué dice tu posición de dormir sobre tu relación en este fascinante análisis.
Que corra el aire
Hay parejas que duermen en la misma cama, pero totalmente separados, sin contacto entre sí. Es una postura más frecuente en parejas que llevan mucho tiempo, pero también es la elegida por personas que saben que en contacto con el cónyuge no duermen bien y prefieren la comodidad ante todo. Y ademásDormir en pareja, ¿en la misma cama o mejor separados?

Cara a cara
Dormir cara a cara, pero sin contacto, refleja que hay intimidad, deseo de ver a la otra persona, pero que cada uno necesita su espacio y comodidad. Refleja confianza y tranquilidad.

Ligero contacto
Lo vuestro no es dormir abrazados ni los “puzzles” para conciliar el sueño, cada uno busca su comodidad, la “independencia” nocturna, pero hay contacto como muestra de cariño, de afianzar que el amor está ahí. ¿Entrelazáis los pies al dormir? Refleja compromiso y complicidad. Y ademásDormir en pareja, ¿en la misma cama o mejor separados?

La cabeza sobre el pecho
Es la postura más romántica…y también la más difícil de mantener durante mucho rato. La persona que reposa su cabeza en el pecho del cónyuge busca la seguridad y la confianza que le aporta el abrazo de la otra persona. Y ademásDormir en pareja, ¿en la misma cama o mejor separados?

Cucharita
Sí, es cierto, no resulta muy cómoda, pero su significado parece indicar que la relación funciona en el terreno sexual y que hay armonía en la pareja. Es muy típica en los primeros años de relación y la persona que abraza al otro trata de dar protección. Y ademásDormir en pareja, ¿en la misma cama o mejor separados?
