Tener la casa ordenada no solo aporta comodidad, sino que también influye en nuestro bienestar emocional y mental. Un hogar organizado facilita la rutina diaria, reduce el estrés y permite aprovechar mejor el espacio, haciendo que cada habitación sea funcional y agradable. El orden en casa también tiene un impacto profundo en nuestra manera de vivir, dándonos una sensación de control y calma que se refleja en todas nuestras actividades. Contar con un entorno limpio y bien dispuesto nos ayuda a enfocarnos en lo que realmente importa, evitando distracciones innecesarias y promoviendo la armonía.
En Japón, el orden y la simplicidad son valores profundamente arraigados, ligados a la idea de que un espacio organizado puede influir positivamente en la mente y el espíritu. Esta filosofía, conocida como el minimalismo japonés, promueve reducir las posesiones a lo esencial y colocar cada objeto en su lugar, buscando el equilibrio y la paz en el entorno. La vajilla, como cualquier otra parte del hogar, debe mantenerse ordenada, y por eso a continuación te contaremos sobre el truco japonés que utiliza Marie Kondo para guardar los platos en vertical, maximizando así el espacio en el armario de la cocina.
El truco japonés de Marie Kondo para guardar los platos de la vajilla

Marie Kondo, la famosa experta en organización japonesa, ha revolucionado la forma en que organizamos nuestros espacios, incluyendo la cocina. Por ejemplo, ya os trajimos la técnica de Marie Kondo para ordenar la despensa de la cocina y ver todos los alimentos de una sola pasada. Y hoy venimos a hablar de uno de sus trucos favoritos para maximizar el almacenamiento: la organización vertical de la vajilla.
Este método, inspirado en el minimalismo japonés, permite no solo ahorrar espacio, sino también acceder a los platos de forma más sencilla y sin riesgo de romperlos. En lugar de apilarlos unos sobre otros, como es tradicional, Kondo sugiere colocarlos en posición vertical, optimizando así cada rincón del armario y manteniendo el orden visual. Porque sí, la verdad que los platos apilados no quedan muy estéticos visualmente.
Y es que la filosofía de la japonesa va más allá del almacenamiento: su enfoque se centra en generar armonía y eficiencia en el hogar. Este truco de organización no solo es práctico, sino que también reduce el desorden, algo esencial en cocinas pequeñas o para aquellos que buscan simplificar su rutina diaria. Adoptar este método puede transformar la cocina en un espacio más funcional, ayudando a mantener la vajilla en perfecto estado y, al mismo tiempo, liberando espacio para otros utensilios o ingredientes.
Por ejemplo, este truco japonés que utiliza Marie Kondo a la hora de guardar estos utensilios de cocina se consigue con este soporte para platos de Casaenorden. Es un aliado para organizar la vajilla de forma vertical dentro de un cajón o armario de cocina. Además, se puede unir varios soportes para guardar más platos (13,31 euros). Aunque son muchos más los organizadores de distintos tamaños y precios que pueden ser perfectos para seguir este truco.
