Ayer, 14 de noviembre, se celebraron los premios Ondas 2024, donde se reconocen las mejores producciones radiofónicas, musicales y televisivas de la cultura nacional e internacional. Entre los galardonados pudimos ver que algunas series estrenadas durante el 2024 se premiaron en distintos ámbitos. Este año, estuvieron divididos entre las plataformas de streaming, pero también entre canales privados y públicos.
Los Javis, Carmen Machí o Mónica López, han sido algunos de los actores y directores que pasaron por el escenario a recoger su Onda. Todas las series galardonadas tienen algo en común: originalidad, esencia y singularidad en cada historia. Si no te apetece hacer planes +50 esta semana, como musicales o exposiciones de arte, tenemos una alternativa mucho mejor.

A continuación, tienes el listado de las cinco series con las que puedes hacer una maratón este fin de semana. Apúntate los siguientes títulos y escoge el que más te llame la atención. Prepara un bol de palomitas (dulces y saladas) con sabores deliciosos y dale al play.
Cinco series premiadas que puedes ver este fin de semana
Si este fin de semana tienes pensado quedarte en casa disfrutando de un merecido descanso, puedes escoger entre alguna de las series que te recomendamos a continuación para disfrutar de una tarde de tele, sofá y manta. No somos nosotros los que hemos decidido que son las mejores del 2024, lo han decidido los jueces de este evento radiofónico.
'La Mesías' de los Javis, premio Mejor Serie de Drama
Fueron los directores de esta serie, junto con Carmen Machí, Macarena García y Ana Rujas, los que subieron al escenario a recoger ele Ondas a mejor serie dramática. Tiene siete episodios que narran la vida de una familia de siete integrantes que el fanatismo de la madre y no convivir con el mundo exterior, les lleva a crear una banda de 'pop-católico'. Está inspirada en la historia de las Flos Mariae. Se puede ver en la plataforma de Movistar +, bajo suscripción.

'Esto no es Suecia', mejor serie de Comedia
La televisión pública se llevó varios premios, entre los que destaca este que se llevó la serie donde Aina Clotet interpreta a una mujer que se muda con su familia a un barrio idílico. En el barrio destaca la historia de Annika, una madre soltera sueca que vive frente a ellos. Todo se tuerce cuando ocurre una tragedia en la familia sueca. Está disponible en la plataforma de RTVE a la carta.

Mónica López en 'Rapa' como mejor interpretación femenina de ficción
Tiene tres temporadas, a diferencia del resto, este proyecto lleva en marcha desde 2022 filmándose. Su protagonista, Maite, interpretada por Mónica López, es una sargento de la guardia civil que se obsesiona con el asesinato de la alcaldesa de Cedeira, un pueblo de la costa gallega. La trama se complica cuando comienza a encontrar posibles testigos y tramas de lo sucedido. Puedes ver todas sus temporadas a la carta en Movistar +.

Alberto San Juan en 'Cristobal Balenciaga' como mejor interpretación masculina de ficción
Cambiando de tercio, otro Onda muy destacado fue el del actor madrileño que interpretó al mayor maestro de la costura española en la serie 'Cristobal Balenciaga'. Se trata de una serie dramática y biográfica del modisto y diseñador más relevante del mundo de la moda en el siglo XX. La serie muestra la esencia por completo del personaje principal y es Alberto San Juan quien la interpreta, mereciendo con creces dicho galardón.

'No estás sola, la lucha contra la manada', mejor documental
Se trata de un documental, con testimonios clave sobre el caso más mediático de violencia machista que ocurrió en 2016 en la ciudad de Pamplona, durante las fiestas patronales. Cinco hombres violaron a una mujer de 18 años y ella rechazó quedarse callada y decidió luchar para que se hiciera justicia. Se puede ver en Netflix, bajo suscripción.
