No te lo esperas: el homenaje del museo Thyssen-Bornemisza homenajea a la sabiduría de las mujeres rurales

Este proyecto sobre la importancia de las mujeres como difusoras de la cultura lleva activo desde 2019. El museo Thyssen-Bornemisza, junto con FADEMUR hacen posible que siga adelante cada edición.
Mujeres y saberes narraciones gráficas. - Thyssen-Bornemisza

No te lo esperas: el homenaje del museo Thyssen-Bornemisza a la sabiduría de las abuelas

Tomando como partida la exposición 'Lo oculto' y en colaboración con la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha presentado en un documental su último proyecto de Narraciones gráficas. Este proyecto nació en 2019 con la intención de acercar el arte a diferentes colectivos para abordar temas sociales, así como fomentar el pensamiento crítico y el diálogo intergeneracional a través de propuestas educativas.

Se trata de un documental en el que, se honra el recuerdo y la memoria de las generaciones anteriores de mujeres rurales a través de la recuperación de sus creencias, celebraciones o remedios curativos. Esta pieza audio visual pretende visibilizar sus saberes ocultos vinculados a la experiencia y a la creencia popular. También se destaca su papel como transmisora de tradiciones y costumbres. La exposición tuvo lugar entre las paredes del museo madrileño y se pudo visitar desde el 25 de junio, hasta el 15 de septiembre de 2024. Ahora estrenan el documental que cuenta la historia de la mujer rural.

Mujeres y saberes narraciones gráficas. - Thyssen-Bornemisza

En el documental, participaron mujeres de FADEMUR de la comarca de Arlanza (Burgos), en un proceso que incluyó la recopilación de bailes, leyendas, recetas y otras tradiciones transmitidas durante generaciones. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) es una organización progresista que lucha por alcanzar la igualdad y el progreso de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. 

Por qué poner a la mujer como protagonista de la cultura rural

A lo largo de la historia, el papel de la mujer ha sido crucial para mantener el testigo de la tradición generación tras generación. Las mujeres que se encuentran en entornos rurales tienen un papel fundamental en cuanto al destino cultural de las comunidades a las que pertenecen. Desde 2019, este proyecto ha trabajado mediante talleres para conseguir hacer trascender la información que llevan siglos con ellas. Se trata de un documental puesto en marcha por el museo y la asociación.

Imagen de la exposición y el documental. - Thyssen-Bornemisza

A través de la mujer se transmiten todos los saberes a las generaciones siguientes, consiguiendo guardar la cultura y preservando las costumbres y los valores que pertenecen a las mujeres durante siglos. A través de los videos recopilados de las mujeres, se puede ver cómo es el proceso de trabajo desarrollado por las mujeres y cómo se ahondan en los aspectos relacionados con la memoria.

La idea es poner en primer plano la importancia de la mujer como la transmisora principal del patrimonio cultural vivo a través de historias, recuerdos y cuentos. Según la propia organización, "Narraciones gráficas es un proyecto que pone en diálogo la naturaleza, el arte y la sabiduría de las mujeres rurales mientras repensamos los vínculos que se crean con los territorios que habitamos".