Este viernes conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, comúnmente conocido como 8M, y como no podía ser de otra manera teníamos que abordarlo desde una perspectiva televisiva.
Por ello, hemos seleccionado a algunas de nuestras mujeres preferidas de la pequeña pantalla, aquellas que han transformado para siempre el panorama de las series con personajes únicos y complejos. Más allá de sus acciones, todas ellas son ejemplos de cómo escribir y desarrollar protagonistas en televisión, sin limitaciones de género.
Kim Wexler ('Better Call Saul')

Tras el éxito de Breaking Bad (y las críticas de sus fans hacia los personajes femeninos de la serie), llegó Better Call Saul (Netflix) como una precuela que, además de narrar la fascinante historia de Jimmy McGill, nos ofrece uno de los mejores personajes femeninos de las series: Kim Wexler.
Interpretada por la talentosa Rhea Seehorn, Kim Wexler va más allá de ser el interés romántico del protagonista. La abogada es un ejemplo claro de cómo crear un personaje fuerte, decidido y con un desarrollo ejemplar a lo largo de seis magníficas temporadas.
Daenerys Targaryen ('Juego de tronos')

Es un cliché decir que Daenerys Targaryen es uno de los grandes personajes de la historia de las series, pero no por ello deja de ser una verdad innegable.
Emilia Clarke interpretó durante casi una década a la última heredera de la dinastía Targaryen en Juego de tronos, la serie de HBO basada en las novelas de George R.R. Martin que conquistó el mundo. Y gran parte de su éxito se debe a Daenerys, un personaje magnético cuya evolución (de esclava a líder militar) y la presencia de sus dragones trascienden las barreras de género. A pesar de su controvertido final, Daenerys siempre será recordada por los amantes de las series.
Shioban Roy ('Succession')

En una serie dominada por protagonistas masculinos, Sarah Snook ha dejado una huella imborrable en la televisión por su interpretación como Shioban Roy en Succession.
Conforme avanza la serie, Shiv se convierte en uno de los personajes más intrigantes no solo de la producción de HBO, sino de los últimos años en televisión. Esto se debe a la cautivadora actuación de Snook y a los guiones detallados de Jesse Armstrong, creador de la serie, que nos ofrecen una historia sumamente trágica y perfectamente construida con Shiv.
Monsterrat Baró ('La mesías')

Con tres actrices interpretando su papel a lo largo de los años (Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi), Montserrat Baró se ha posicionado rápidamente como uno de los grandes iconos de la pequeña pantalla.
Egocéntrica, maniática y neurótica, Montserrat es un personaje formidable que, a pesar de su maldad, nos engancha al fascinante viaje propuesto por los Javis en La Mesías, una de las mejores series de los últimos tiempos y que tenéis disponible en Movistar Plus +.
Nora Durst ('The Leftovers')

Puede que sea la menos conocida de la lista, pero creedme cuando os digo que Nora Durst es uno de los grandes personajes de la historia de las series.
Gracias a la memorable interpretación de Carrie Coon, Nora se erige como la co-protagonista de The Leftovers (HBO Max), una serie que nos transporta a un mundo donde el 2% de la población desaparece de la noche a la mañana.
Gracias a Coon y al trabajo de Damon Lindelof (Perdidos) en los guiones, Nora se convierte en una protagonista multidimensional, marcada por una pérdida insuperable que la atormenta.