Cuatro libros feministas para leer de cara al próximo 8 de marzo

Seleccionamos algunos libros con temática feminista y argumentos para combatir el machismo y avanzar hacia una sociedad mucho más justa.
Cuatro libros feministas

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, está a la vuelta de la esquina. Y aunque cualquier momento del año es bueno para formarse en feminismo o leer los argumentos de muchas mujeres, el interés crece en esta época del año. Actualmente, hay muchos formatos para hacerlo, como series, películas, contenido en Internet y, por supuesto, los libros tanto en formato físico como en versión e-book

Por eso, si eres una persona curiosa, comprometida y piensas que cada día se puede aprender algo nuevo, hacemos una selección de cuatro libros a la venta en Casa del Libro. Historias de ficción, ensayos o argumentarios que te harán familiarizarte mucho más con ciertos conceptos y tener una visión más crítica con el mundo que te rodea.

Tu argumentario feminista en datos - Casa del Libro

Tu argumentario feminista en datos

'Tu argumentario feminista en datos', de Júlia Salander, es uno de los últimos lanzamientos de la editorial Montena. Se define como "el libro definitivo sobre feminismo en la actualidad" y propone 150 razones para combatir el machismo. 

​Sus páginas repasan cómo solo hay un 24% de mujeres en los medios de comunicación, que las deportistas cobran un 40% menos que los hombres, que 8 de cada 10 ayuntamientos españoles están gobernados por hombres o que el 20% de los jóvenes piensa que golpear a su novia no es violencia machista. Un repaso hacia dónde estamos, qué nos falta por lograr y cuáles son las prioridades del feminismo actual.

Antología feminista - Casa del Libro

Antología feminista

Esta antología feminista es creación de Lastesis, un colectivo feminista reconocido en todo el mundo y considerado entre las 100 personalidades más influyentes del año 2020. Es un collage que da voz a escritoras, artistas, filósofas, historiadoras y ensayistas que han marcado el mundo en sus respectivos sectores.

​Mucho más que un libro, porque está concebido como un sistema portátil de ideas y referentes que incluye las perspectivas queer, transfeminista e interseccional para formarse, argumentar y prepararse para habitar el mundo de manera colectiva. 

Malas Mujeres - La Casa del Libro

Malas Mujeres

Malas Mujeres es una historia de todas esas mujeres que han 'encarnado el mal', repleta de humor y de inteligencia. Una obra de María Hesse que habla de esa visión masculina que nos condicionó desde que aparecieron los primeros mitos y que nos dijo como debíamos ser (y cómo no). 

​En sus páginas, Hesse da una vuelta de tuerca a todas esas malas madres, malas mujeres, brujas perversas y femmes fatales con la intención de reivindicar la necesidad de encontrar otros referentes. Una lectura muy inspiradora.

Hacia una comunicación feminista: cómo informar e informarse sobre violencia machista - Casa del Libro

Hacia una comunicación feminista: cómo informar e informarse sobre violencia machista

Si eres profesional de la comunicación, sus páginas probablemente se convertirán en un libro de estilo para ti. Pero no hace falta ser periodista para leerlo, porque todos nos comunicamos a diario y aprender a hacerlo con perspectiva de género, mejorando nuestro lenguaje, es fundamental.

​Ana Bernal-Triviño, su autora, insiste en que la sociedad debe ser capaz de identificar cuándo los medios lo hacen mal para impedir que el discurso machista continúe. La ciudadanía debe sumarse a ese compromiso de tolerancia cero y en sus páginas ofrece las claves de los derechos de la mujer, el papel de los medios y los errores más comunes. 

*En calidad de Afiliado, Revista Mia obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en