En un panorama televisivo saturado de propuestas internacionales, encontrar una serie española que combine riesgo narrativo, calidad interpretativa y profundidad emocional no es tarea fácil. ‘La Mesías’, de Movistar Plus+, ha conseguido exactamente eso. Creada por Los Javis, la ficción se adentra en el lado más oscuro del fanatismo religioso y los traumas familiares que marcan de por vida. Su paso por el Festival de San Sebastián ya anticipaba que no estábamos ante una serie más. Aquí, lo que duele no se esconde. El viaje que propone es tan incómodo como necesario, y su propuesta visual, junto con un elenco brillante, convierte cada episodio en una experiencia absorbente. Si buscabas una serie que no te deje indiferente, esta es. Porque no solo entretiene: remueve.
Una serie española que da que hablar
En un panorama televisivo repleto de opciones extranjeras, 'La Mesías' se presenta como una producción española que ha logrado captar la atención de la audiencia. Estrenada en 2023 en Movistar Plus+, esta serie fue creada, escrita y dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos popularmente como los Javis. La historia promete una experiencia de visionado diferente, explorando temas de fanatismo religioso y manipulaciones que llegan al corazón del espectador.
Podríamos decir que su recepción en el Festival de San Sebastián la catapultó a un primer plano de interés. La narrativa gira en torno a un grupo musical de pop cristiano compuesto por unas hermanas que se convierte en viral, alterando radicalmente la vida de Enric. Este personaje trae consigo una historia de traumas de la niñez donde el extremismo religioso y un entorno familiar disfuncional le marcaron. De 'La Mesías' a 'Juego de tronos': las 5 villanas de series más icónicas de los últimos años... y la figura de Montserrat Baró, sin duda, merece estar en esa lista.

Protagonizada por rostros conocidos como Carmen Machi, Lola Dueñas e Irene Balmes, 'La Mesías' no solo reúne un elenco de primera, sino que también arrastra al público a un viaje emocional e intelectual, cuestionando los límites del culto y la fe en la era moderna.
'La Mesías': la trama detrás del fenómeno viral
La trama se desenvuelve a lo largo de siete capítulos, con una duración de 60 minutos cada uno. El foco se centra en Montserrat Baró, cuya obsesión por el fervor religioso transforma la dinámica familiar en un entorno opresivo. Encarnada por tres actrices en distintas etapas de su vida, Montserrat encarna tanto protagonista como villana al mismo tiempo.
Desde su estreno, la serie ha generado conversación. Destaca no solo por su calidad interpretativa, sino por la manera en que aborda con valentía sus temáticas. A través del personaje de Enric, se pone de relieve el impacto que las creencias familiares pueden tener en una persona, condicionando su rendimiento emocional y su relación con el mundo exterior.

La serie incorpora elementos de hechos reales inspirados en un grupo de pop cristiano conocido como Flos Mariae. Esto aporta una base de autenticidad que involucra al espectador aún más en la trama. Los Javis han usado esta inspiración para crear una crítica mordaz y una reflexión sobre cómo los medios y la cultura pop pueden elevar movimientos singulares a niveles de culto.
Un elenco de lujo para una historia compleja
Entre los actores principales, Carmen Machi se destaca por su habilidad para traer matices oscuros y, a la vez, humanizados al complejo personaje de Montserrat. Le acompañan Lola Dueñas, cuya interpretación no deja a nadie indiferente, e Irene Balmes, joven promesa que aporta frescura y profundidad a la serie.
Además, la serie se enriquece con la presencia de la carismática Amaia y de Macarena García, cuyo trabajo ha sido ampliamente elogiado. Juntas, estas actrices ofrecen un mosaico de emociones que va más allá de la simple actuación. Instaurando una experiencia que resuena con quien busca comprender la psique humana y los alcances del fanatismo. Llevaba meses sin encontrar una serie que me enganchara, hasta que descubrí estas telenovelas en Netflix (han conseguido obsesionarme como si tuviera 15 años otra vez)… y después apareció ‘La Mesías’, que lo cambió todo.

Más allá de los aspectos técnicos y artísticos, 'La Mesías' es un recordatorio de cómo el cine y la televisión pueden explorar, desafiar y, en última instancia, transformar perspectivas sobre temas poderosamente reales y humanos.
Por qué no puedes perderte la serie de Movistar Plus +
'La Mesías' no es solo una serie sobre religión. Es una exploración de identidades y psicologías, llevándote a preguntarte hasta qué punto uno puede dejar de ser un mero espectador y convertirse en una víctima de sus propias creencias. Es, sin lugar a dudas, una serie que merece atención, pues logra crear una profunda conexión emocional con temas que, aunque personales, son universales.

Los episodios no solo se encargan de construir el drama de manera gradual, sino que también invitan a la reflexión y al debate. Hacen que el espectador reflexione sobre los límites del amor filial y el poder de los cultos religiosos en la sociedad moderna.
Así que, si aún no has reservado un espacio en tu agenda para adentrarte en la historia de 'La Mesías', te animamos a que lo hagas. Es más que una serie; es un viaje que hace cuestionarnos sobre los pilares fundamentales de la fe, el amor y la redención.