Emily Carey, una actriz británica de 21 años, se ha hecho un nombre en la industria del entretenimiento por su papel como la joven Alicent Hightower en la primera temporada de La Casa del Dragón, el spin-off de la aclamada serie Juego de Tronos. Actualmente, Carey continúa deslumbrando a sus seguidores con su versatilidad y carisma, siendo la protagonista de Geek Girl, una comedia producida por Netflix.
Más allá de su prometedora carrera actoral, Emily ha utilizado su plataforma para conmemorar el final del mes del Orgullo LGBTQ+ con un significativo anuncio. La joven actriz ha presentado a su novia oficialmente a través de una emotiva publicación en Instagram. En la foto, Carey besa en la mejilla a su pareja frente a un cartel de neón que dice "chicas". "Feliz Orgullo", escribió Emily, acompañando el mensaje con emojis de corazones. "Estoy enamorada y nunca he estado más orgullosa", expresó con orgullo.
La pareja de Emily es Jessica Revell, también actriz, conocida por su papel en la serie The Dumping Ground. Revell ha forjado una sólida carrera en el mundo del entretenimiento, destacando por su carisma y talento interpretativo. Un vistazo a su cuenta de Instagram revela que Jessica también comparte abiertamente su amor por Emily, con publicaciones llenas de afecto y apoyo mutuo.
La publicación de Emily Carey ha sido recibida con una oleada de cariño y felicitaciones por parte de sus seguidores. Comentarios como "¡Qué hermoso ver tanto amor y felicidad en sus rostros! Feliz Orgullo para ambas" y "Sois la pareja más adorable que existe" llenan la sección de comentarios de Instagram. La demostración pública de su relación no solo celebra su amor, sino que también subraya la importancia de la visibilidad LGBTQ+.
En Twitter, los fans también han mostrado su apoyo incondicional a la pareja. "Quiero mucho a Emily Carey", se lee en un post, reflejando el sentimiento general de alegría y apoyo hacia la actriz. La decisión de Emily de compartir su relación con Jessica públicamente es un poderoso recordatorio de la importancia de la representación y la visibilidad en la comunidad LGBTQ+.