Trucos para limpiar los capazos de mimbre y otras fibras naturales para ponerlos a punto para verano

En cinco sencillos pasos puedes limpiar y cuidar tus capazos para tenerlos listos en este estío que está a la vuelta de la esquina.
Trucos para limpiar los capazos de rafia o yute para ponerlos a punto en verano
Cortesía de Pexels.

Los capazos son los bolsos más socorridos para ir a la playa. Estos grandes complementos son bonitos y funcionales a partes iguales. Por un lado, tienen un tamaño suficientemente amplio para llevar toallas, protectores solares y demás cosas que llevamos. Pero a su cumple una función estética, ya que son preciosos y aportan un toque mediterráneo y bohemio a nuestros looks. Además, al estar creados por fibras naturales como el mimbre, la rafia o la hoja de palma, son súper socorridos. Con su color natural tipo beis, resultan difícil de manchar aunque los apoyemos en la arena.

Nosotros ya te los hemos recomendado, por ejemplo cuando os hablamos de los bolsos de rafia de Parfois o Cortefiel para el verano, porque nos parecen ideales para llevar más allá de la playa. Eso sí, aunque son preciosos y socorridos, hay que tener cuidado al limpiarlos. Por eso, hoy os traemos los trucos para limpiar los capazos de mimbre y otras fibras naturales para ponerlos a punto para el estío, que está a la vuelta de la esquina. Tanto si ya los tienes en uso como si los tienes que desempolvar del armario, estos son los pasos que hay que seguir para dejarlos limpios sin sus fibras naturales se vean afectadas.

Primer paso: vaciar y sacudir el capazo con un cepillo suave

El proceso que hay que seguir para limpiar un capazo de mimbre y otras fibras naturales lo explica a la perfección @simosastre en su post. Primero, hay que vaciar el bolso completamente y sacudirlo por dentro, por si quedan restos de suciedad. Y a continuación, hay que sacudir con un cepillo suave de limpieza para eliminar los restos de polvo, de suciedad o, por ejemplo, de arena.

Segundo paso: humedecer el capazo sin pasarse

Aunque los capazos no se pueden mojar como tal, es decir, no se pueden sumergir en agua, sí que se pueden humedecer. Pero sin pasarse. En este caso, @dateuncaprichotienda lo hace con una esponja conocida por todos: el borrador mágico, que es un imprescindible para eliminar manchas. Así, frotándolo poco a poco y con mucho cuidado, se pueden eliminar.

Tercer paso: eliminar manchas con jabón neutro

Para manchas que no salen fácilmente, ambos recomiendan usar un poquito jabón neutro y agua, tanto con la esponja como "frotando suavemente el área manchada con el cepillo de dientes siguiendo la direccion de la fibra", aseguran desde @simosastre. Por ejemplo, es eficaz si se ha manchado de comida o de crema solar, entre otras cosas.

Cuarto paso: secar con una toalla

Para secar el capazo, el truco es usar una toalla que no sea muy áspera. Se hace a toquecitos para no deformar el mimbre o la fibra natural de la que esté hecho, porque si le damos muy fuerte podemos deteriorarlo o deformarlo.

Quinto paso: dejar secar en un lugar ventilado

Algo muy importante es no dejarlo secar al sol, más bien en lugares a la sombra pero que estén al aire. "No lo dejéis secar al sol porque son fibras naturales y se pueden quemar", añade @dateuncaprichotienda. Y además hay que dejarlos de pie para que no pierdan la forma, porque si los dejas de forma lateral o bocabajo puede suceder esto. 

Y para guardarlo cuando esté seco, es esencial que no sea debajo de otros bolsos, porque también se puede deformar. Si quieres asegurarte de que no pierda su forma, puedes meterle papeles de periódico dentro. Además, indican que es imprescindible guardar estos capazos en un lugar seco. 

Recomendamos en