Cambios en las medidas sobre el uso del carril izquierdo: estas son las claves del nuevo reglamento de la DGT

Estas modificaciones reflejan un enfoque integral y multifacético para abordar la siniestralidad en las carreteras españolas.
DGT 1
Tráfico - Getty Images

La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha anunciado una serie de modificaciones significativas en el Reglamento General de Circulación, que entrarán en vigor a lo largo de 2025. Estas modificaciones están diseñadas para mejorar la seguridad en las carreteras y facilitar el flujo de tráfico, especialmente en condiciones climáticas adversas. 

Como antesala y a propósito de esta noticia, nosotras aprovechamos para recomendarte productos y consejos clave para un mantenimiento impecable de tu coche

Tráfico - Getty Images

El nuevo reglamento de la DGT 

1. Prohibición de uso del carril izquierdo en clima adverso

Una de las principales modificaciones es la prohibición del uso del carril izquierdo en autopistas y autovías durante episodios de hielo o nieve. Esta medida tiene como objetivo mantener libre este carril para vehículos de emergencia y quitanieves, permitiendo así una respuesta más rápida y eficiente en la limpieza y manejo de este tipo de situaciones más complejas. 

2. Prioridad para vehículos de emergencia

La nueva normativa enfatiza la obligación de los conductores de facilitar el paso a vehículos de emergencia, como ambulancias, bomberos y policía. En situaciones de tráfico denso, los conductores deberán desplazarse hacia los lados, creando un "pasillo salvavidas" en el centro para permitir el paso de estos vehículos prioritarios.

3. Circulación de motocicletas por el arcén

Otra novedad significativa es la autorización para que las motocicletas circulen por el arcén en caso de congestión, siempre que no superen los 30 kilómetros por hora y respeten la prioridad de otros vehículos autorizados. Esta medida pretende reducir el tiempo de viaje para los motoristas y aliviar la congestión en situaciones de tráfico intenso.

4. Incremento de radares y personal de la DGT

La DGT también ha anunciado una inversión de 1.179.750 euros para la adquisición de 15 nuevos radares móviles, que permitirán a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlar la velocidad tanto en movimiento como desde puntos fijos. Además, se implementará un "plan de choque" para aumentar la plantilla de la DGT con 500 nuevos administrativos, con el objetivo de reducir las listas de espera para los exámenes del carnet de conducir.

Tráfico - Getty Images

5. Uso de la tecnología para mejorar la seguridad

En su esfuerzo continuo por mejorar la seguridad vial, la DGT ha desplegado 227 cámaras equipadas con inteligencia artificial para monitorear el uso del cinturón de seguridad y otros comportamientos de los conductores. Estas cámaras ayudan a detectar infracciones de manera más eficiente y precisa, reforzando así las normas de tráfico y la seguridad en las carreteras.

Estas modificaciones reflejan un enfoque integral y multifacético para abordar la siniestralidad en las carreteras españolas. Al mejorar las condiciones para los vehículos de emergencia, permitir un uso más flexible de los arcenes y aumentar la vigilancia del cumplimiento de las normas de tráfico, la DGT espera reducir significativamente los accidentes y mejorar la eficiencia del tráfico.

Con estas medidas, la DGT continúa su compromiso de hacer las carreteras españolas más seguras para todos los usuarios, promoviendo una cultura de respeto y cumplimiento de las normas de tráfico, y adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno vial.

Tráfico - Getty Images

Las nuevas regulaciones de la DGT representan un paso importante hacia una mayor seguridad vial y una gestión más eficaz del tráfico en España. A medida que se implementen estos cambios a lo largo de 2025, será crucial que los conductores se familiaricen con las nuevas normas y las adopten, contribuyendo así a un entorno de conducción más seguro y ordenado para todos.