La mejor playa del mundo está en España y no es ni de Mallorca, Ibiza ni Tenerife

Más allá de nuestros tesoros mediterráneos, existe una valiosa playa situada en el Atlántico. 
Turismo Rias Baixas

El verano se acerca, y con él las vacaciones y escapadas a la playa. Así que es muy probable que tú también estés buscando destinos para disfrutar de largos días de relax y descanso, y desde luego, ¿por qué no apostar por nuestro país durante la temporada estival? Y es que en España gozamos de absolutos oasis de playas, como esta cala de Cataluña entre las mejores playas del mundo según Lonely Planet, que más allá de otros factores como la gastronomía o la riqueza cultural con la que contamos, nuestros paisajes hacen que elijamos destinos dentro de nuestras fronteras. Y no solo nosotros como turismo nacional, son muchos los extranjeros que eligen a España como du destino favorito cada verano. 

Entre estos lugares de ensueño destacan las playas archiconocidas de Mallorca, Ibiza, Tenerife, Cádiz o las de las costa brava. Si bien, más allá de nuestros tesoros mediterráneos encontramos otras valiosas playas. Hablamos en este caso de Rodas, en Galicia. Un tesoro que se halla en unas islas desconocida para muchos españoles incluso: las Islas Cíes.

Turismo Rias Baixas

A diferencia de las abarrotadas costas mediterráneas, estas islas ofrecen un refugio de serenidad y belleza natural. Formando parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, las Islas Cíes son un santuario de vida silvestre y paisajes espectaculares.

Para llegar a este lugar de ensueño, se debe viajar al sur de Galicia. Allí, tres islas —Norte, Medio y Sur— esperan a ser descubiertas desde los puertos de Vigo, Cangas o Baiona. Una vez desembarcados, los visitantes son recibidos por el arenal de la playa de Rodas, el corazón de las Cíes. Sin embargo, si se busca tranquilidad absoluta, la playa de Figueiras es ideal para sumergirse en sus aguas cristalinas. 

Islas Cíes

Declaradas Parque Natural en 1980, las Islas Cíes prometen una experiencia única en un entorno natural protegido. Sin embargo, acceder a este paraíso requiere una determinada planificación. La Xunta de Galicia exige una autorización previa, que puede solicitarse en línea hasta con 90 días de antelación. Además, la capacidad diaria está limitada a 2,200 personas, lo que convierte la reserva anticipada en una necesidad, especialmente durante la temporada alta.

Islas Cíes

Explorar las Islas Cíes es sumergirse en un mundo  donde la naturaleza se despliega en su máximo esplendor. Este rincón olvidado de España es un recordatorio de que, más allá de las playas populares, nos esperan otros tesoros naturales por descubrir. Las Islas Cíes son más que un destino turístico; son un testimonio de la belleza salvaje que aún prevalece en nuestro país. 

Recomendamos en