Cataluña se alza como uno de los destinos turísticos estrella de España, atrayendo cada año a miles de viajeros de todo el mundo con su impresionante belleza natural y sus enclaves secretos, de los cuales hoy te desvelamos uno.
En pleno mes de febrero, la región, al igual que el resto de España, sorprende con temperaturas cálidas, creando un escenario ideal para explorar sus playas. Este inusual clima no solo invita al disfrute de los paisajes, sino que también ofrece la oportunidad de sumergirse en los primeros baños del año, especialmente para aquellos más atrevidos.
Más allá de las famosas playas de Barcelona y Tarragona, la Costa Brava en Girona se presenta como un destino turístico en ascenso, con sus paisajes escarpados, playas secretas y encantadores pueblos pesqueros que te animan a explorar algo diferente.
En especial, hay una joya oculta en el Ampurdán que ha captado la atención de todo el mundo, siendo resaltada en la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet. ¿Por qué no organizar tu próxima escapada a este rincón lleno de encanto?
Cala Estreta, una perla en la Costa Brava

La guía 'Best Beaches: 100 of the World’s Most Incredible Beaches', lanzada recientemente por Lonely Planet para destacar las playas más impresionantes del mundo en 2024, ha clasificado a la Cala Estreta como una de las mejores del planeta.
Esta pequeña playa, situada a poco más de 8 kilómetros de Palamós en el Baix Empordà, se encuentra inmersa en el pintoresco entorno natural de Ningún Roig, brindándole un carácter único y especial.

Cala Estreta, rodeada de imponentes acantilados y majestuosos pinos, es una opción de ensueño para desconectar, brindando sus aguas cristalinas y su arena dorada. Sus senderos costeros ofrecen vistas panorámicas excepcionales, creando un refugio auténtico y apacible en la Costa Brava, ideal para aquellos que buscan alejarse del bullicio.
Además, no te puedes perder algo muy típico: una antigua casa de pescadores restaurada por el Ayuntamiento de Palamós, que sobresale al fusionar con encanto la historia y el entorno natural, proporcionando una experiencia inigualable a sus visitantes.
Las otras playas españolas que también entran en la lista de Lonely Planet
Cala Estreta no está sola en la lista de Lonely Planet; la prestigiosa editorial también incluye otras cuatro playas españolas entre las 100 mejores del mundo, cada una con su propio encanto distintivo. Las repasamos a continuación.
Playa de Famara en Lanzarote, Canarias
La Playa de Famara en la costa norte de Lanzarote, Canarias, es conocida por su extensa longitud y arena dorada. Con el imponente Risco de Famara como telón de fondo, esta playa no solo ofrece un paisaje espectacular, sino también emocionantes oportunidades para los amantes del surf.
Playa de Punta Paloma en Tarifa, Cádiz

La Playa de Punta Paloma en Tarifa, Cádiz, se caracteriza por sus extensas dunas y aguas cristalinas. Ubicada en un entorno natural impresionante, esta playa no solo ofrece un ambiente tranquilo, sino también condiciones ideales para la práctica de deportes acuáticos.
Playa de Torimbia en Llanes, Asturias

El norte de España también tiene su representación en la lista. La Playa de Torimbia en Llanes se distingue por su entorno natural intacto y su exuberante vegetación, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y pintoresca en la costa asturiana.
Playa Ses Illetes en Formentera, Islas Baleares

Situada en Formentera, Islas Baleares, Ses Illetes destaca por sus aguas turquesas y arena blanca. Con fama mundial, esta playa atrae a visitantes en busca de la perfección costera del Mediterráneo, siendo un tesoro en el corazón de las Islas Baleares.