Paraísos rurales en España: Estos dos pueblos casi desconocidos, han sido nombrados por la ONU Turismo como los mejores del mundo para visitar

El Organismo de las Naciones Unidas, encargado del turismo en el mundo, ha escogido dos pueblos de España entre los mejores del mundo para visitar.

El turismo rural cada vez está más demandado. Si sueles hacer escapadas para desconectar y disfrutar de un buen rato con paisajes inmejorables, busques este tipo de destinos. Cuando vives en la capital, es posible que busques pueblos con encanto cerca de Madrid que son un paraíso para desconectar. Si vives en otro punto del país o te apetece encontrar nuevos lugares, ONU Turismo ha escogido dos pueblos españoles para nombrarlos 'Mejor pueblo turístico', junto a 53 poblaciones más de diferentes regiones del mundo. España es uno de los destinos por excelencia reconocidos en todo el mundo para hacer turismo. Desde turismo familiar, hasta turismo sostenible y de aventura, este país cuenta con infinidad de posibilidades que se adaptan a las necesidades de los que nos visitan. Esta vez, vamos a hablar del turismo rural, uno de los más cuidados y en las poblaciones que más se han reinventado para no morir. Frente a la problemática de la España Vaciada, muchos pueblos ofrecen servicios turísticos para disfrutar de estos lugares de paz y tranquilidad y ofrecerlos al mundo como una propuesta ideal si buscas relajación y tranquilidad

Los dos pueblos escogidos por la ONU del turismo, se encuentran en el norte de la península, uno en Aragón y otro en Cataluña. Se encuentran en la lista "Best Tourism Village 2024", entre los 55 mejores lugares del mundo, considerados los pueblos más bonitos de España.

Los dos destinos rurales que son Best Tourism Village 2024

La iniciativa, que comenzó en 2021, trata de reconocer estos lugares que están sufriendo el despoblamiento y la desconexión. Con esta iniciativa, "se pretende promover el folclore, las tradiciones y mejorar la calidad de vida de los residentes", aseguró el Secretario General de Turismo de las Naciones Unidas, Zurab Pololikashvili, en la anunciación de la lista de mejores destinos sostenibles. A continuación tienes las razones de por qué son dos de los mejores pueblos del mundo para hacer turismo este 2025, según ONU Turismo.

El conjunto histórico y artístico de la villa de Aínsa, en Huesca

pueblos-mas-bonitos-españa-turismo
Entre las calles de Aínsa se encuentra una profunda interacción directa con el medievo. - Turismo de Aínsa

El primero de los elegidos es el pueblo de Aínsa, ubicado en Huesca. Tiene poco más de 2.300 habitantes, según datos del INE. Se encuentra muy cerca de la frontera francesa, por lo que es un emblemático paisaje donde la montaña es la principal protagonista del entorno. Es la capital del antiguo reino de Sobrarbe, con un impresionante urbanismo medieval. Actualmente, conserva casi en su totalidad las murallas y monumentos que nos hacen viajar en el tiempo hasta el medievo. Entre sus edificios más emblemáticos, se encuentra la iglesia románica de Santa María, del siglo XI.

pueblos-mas-bonitos-españa-turismo
Está ubicado en el pleno cruce de dos acaudalados ríos de Huesca. - Turismo de Aínsa

Además de la posición geográfica, que se encuentra construido entre dos ríos, en este municipio hay más características que la transforman en uno de los mejores pueblos para hacer turismo. Entre ellas, lo que lo ha hecho entrar en la Best Tourism Village, son varias. En primer lugar, es un lugar calificado por no haber pobreza y cuya calidad de vida es muy buena, gozando de muy buena salud todos sus vecinos. Otro motivo es el uso de energía limpia e industria en plena innovación y sostenibilidad. Además, cuenta con entornos naturales limpios, con poca contaminación y una belleza visual increíble.

El pueblo ubicado en un Parque Natural es Mura, en Cataluña

pueblos-mas-bonitos-españa-turismo
Entre las calles del pueblo de Mura se puede ver cómo la viticultura es una huella importante. - Turismo de Cataluña

El otro pueblo que ha conseguido el galardón de estar en la lista es el de Mura, en Cataluña. Apenas tiene 300 habitantes, según datos del INE. Esta comunidad ya tiene varios premios a mejor destino, como esta cala de Cataluña entre las mejores playas del mundo, según Lonely Planet. Ahora le toca a este municipio que se encuentra a 454 metros de altitud y se encuentra dentro del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i I'Obac.

pueblos-mas-bonitos-españa-turismo
La Iglesia del municipio de Mura es un edificio importante que no puedes dejar de visitar. - Turismo de Cataluña

El pasado de estos 47 metros cuadrados está relacionado con la viticultura, con enclaves muy significativos. Desde prensas hasta rutas para ver las tinas de vino a pie de viña. Se trata de unas construcciones únicas y singulares que se construyeron en el siglo XIX, cuando era una de las comarcas que más vino producía de Cataluña. Ahora se ha convertido en una buena alternativa de turismo por ser una comunidad sostenible, con un consumo y producción responsables y con una economía y trabajo en crecimiento. Otra de las insignias que la ONU Turismo les ha dado es que es una región donde las desigualdades están reducidas.

Recomendamos en