Excursiones en familia: apúntate los tres mejores castillos para visitar con nietos este 2025 en España

Encuentra en estos tres castillos y fortalezas medievales un lugar donde poder pasar tiempo de calidad con los nietos.
castillos-medievales-España-excursión-nietos-abuelos
Disfruta con tus nietos de un día en familia visitando un castillo o fortaleza en España. - iStock / Canva

España tiene infinidad de actividades para pasar el día. Entre los 12 mejores destinos para visitar muy cerca de Madrid podemos encontrar una actividad que destaca de las demás: visitar un castillo. A lo largo del paisaje español, existen verdaderas reliquias arquitectónicas que siguen hoy casi intactas, entre ellas, los castillos. En este territorio, se muestra la vasta historia que tiene España, muestra cómo la intriga, la valentía y el romance vive entre las paredes y torreones de estos edificios que datan, la mayoría, de la Edad Media. A día de hoy, estos se pueden visitar en perfectas condiciones. Por ello, te proponemos tres excursiones que puedes hacer con los nietos y descubrir juntos opciones de turismo intergeneracional. Además, algunos de los elegidos ofrecen actividades, talleres y experiencias lúdicas para que los más pequeños y los más mayores puedan disfrutar de un día en familia.

Estos castillos son una elección de Pablo Schnell, que, junto con otros historiadores, han recogido en el libro Castillos y fortalezas: la arquitectura del poder de la Edad Media en España', de la editorial Pinolia. Es una manera de disfrute de los lectores de un bonito recorrido por la vida cotidiana, la organización social y los simbolismos de las fortificaciones españolas.

Tres castillos perfectos para disfrutar de un día de abuelos y nietos

Los castillos son bienes que atesoran valores históricos, artísticos, simbólicos... Por ello, no está de más tenerlos en mente para hacer una excursión de fin de semana en familia y disfrutar de la cultura y la tradición que se esconde entre estas paredes. Descubre tres fortalezas medievales increíbles que puedes visitar con tus nietos este 2025.

Castillo de Loarre, la joya histórica de la hoya de Huesca

En la Comunidad de Aragón existen al rededor de 500 castillos que se han construido a lo largo de los siglos en esta tierra. Entre ellos, hay uno que se considera el más renombrado de todos ellos: el castillo de Loarre. Es el mejor castillo románico conservado de la geografía española. Según el presidente de la Asociación para la Recuperación de los Castillos de Aragón, José Manuel Clúa Méndez, "se construyó en un emplazamiento altamente estratégico para levantar esta insigne fortaleza a lo largo del siglo XI".

castillos-medievales-España-excursión-nietos-abuelos
Imagen del Castillo de Loarre, en Aragón. - iStock

Además del castillo, tiene un recinto amurallado. La gran muralla exterior delimita el recinto interior y nos entrega casi 10 000 metros cuadrados de fortaleza, siendo muy posible que este espacio estuviera ocupado por la pequeña población medieval, antes de trasladarse al llano a lo largo de los siglos XV-XVI.

El propio José Manuel Clúa Méndez Loarre es un destino ideal para pasar un buen día y más de una noche en familia. Este castillo es una perfecta excursión para abuelos y nietos, ya que con su visita y un poco de ensueño nos trasladamos a esos convulsos años medievales cuando se levantó la fortaleza enhiesta sobre la roca. También hay multitud de senderos y otras fortalezas que visitar por la zona.

Castillo de Cardona, la fortaleza medieval más importante de Cataluña

El castillo de Cardona está situado en la provincia de Barcelona. Su origen data del siglo IX y visitarlo en un placer porque ofrece una excursión que puede llevar horas o un par de días. Se restauró en 1970. Según Manel Checa, de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, "la evolución de la fortaleza tuvo que darse desde el asentamiento inicial. Las etapas primitivas solo se pueden suponer, ya que el edificio actual tapa sus posibles vestigios".

castillos-medievales-España-excursión-nietos-abuelos
Castillo de Cardoña, en Barcelona. - iStock

A lo largo de la visita, se pueden ver las diferentes adaptaciones y ampliaciones. El complejo arquitectónico ha sufrido en los diferentes episodios de la historia. Junto al castillo se pueden encontrar los restos de una muralla construida en el siglo XIV, delimitando la villa bajomedieval. El experto asegura que "también quedan algunas torres como la de Besora o de les Bruixes (Brujas), la torre del Botxí (del verdugo) y también han aparecido en las excavaciones arqueológicas los restos de una bestorre".

Esta fortaleza es para familias con abuelos ágiles, ya que sus dependencias están en plantas superiores, por lo que hay que estar dispuesto a subir y bajar. Además de estar adaptado para personas con movilidad reducida, con rampas por todo el recinto y facilidades para estas personas, hay un restaurante donde poder hacer una pausa en la visita. Si quieres ir en familia un fin de semana, hay un parador que ofrece pernoctar muy cerca de la fortaleza.

Alcázar de Segovia, la fortaleza de los reyes de Castilla

Por último, a poco más de una hora de Madrid, se encuentra el Alcázar de Segovia. Un castillo que se construyó en la mayor parte en el siglo XII, tras la reconquista de Segovia y la incorporación al reino de León con Alfonso VI.

castillos-medievales-España-excursión-nietos-abuelos
Alcázar de Segovia. - iStock

Visitar esta fortaleza es una experiencia única para ir con los nietos. La visita al interior del Alcázar puede completarse con el recorrido por los jardines. Y, por supuesto, es posible ver el Alcázar desde los miradores que están repartidos por Segovia. Pero también merece la pena subir hasta Zamarramala o por encima del monasterio jerónimo del Parral. Allí es fácil comprender cómo el Alcázar queda situado al extremo de Segovia, aunque pudo ser el punto de origen de la ciudad castellana.

Es un buen castillo para escoger porque transportará a los niños al mundo Disney. La propia compañía de dibujos animados confirmó que este lugar fue lo que les inspiró en la película de 'Blancanieves' para dibujar el castillo. Por ello, es conocido en el mundo entero.

Conoce todo sobre los castillos con esta lectura

castillos-medievales-España-excursión-nietos-abuelos
Libro 'Castillos y fortalezas: La arquitectura del poder de la Edad Media'. - Pinolia

Puedes encontrar mucha más información para prepararte la excursión y sorprender a tus nietos con datos y detalles de estas construcciones en vuestra próxima excursión. Este es un libro mediante el cual descubriremos cómo estas construcciones no solo cumplían funciones militares, sino que también actuaban como residencias y símbolos de autoridad. Elaborado por especialistas de la Asociación Española de Amigos de los Castillos. Este libro examina construcciones emblemáticas desde Pontevedra hasta Mallorca, pasando por Madrid, Murcia, Huesca o Castellón. Desde el Alcázar de Segovia hasta la Alhambra de Granada, o joyas menos conocidas como los castillos de Loarre, Olite y Baños de la Encina. Conoceremos sus características arquitectónicas, su función defensiva y su papel histórico.

Recomendamos en