Viajar a través de los castillos de España es como sumergirse en la historia viva de batallas, reyes y leyendas. Estas imponentes fortalezas no solo fueron clave en la defensa de los reinos medievales, sino que también funcionaron como lujosas estancias y centros de poder. Por eso, planificar una ruta de castillos es una manera emocionante de recorrer el país descubriendo su riqueza patrimonial, combinando a la misma vez turismo, cultura y aventura.
España cuenta con numerosos castillos de un valor incalculable, como pueden ser desde el Alcázar de Segovia hasta la famosísima Alhambra de Granada. Cada uno cuenta su propia historia y ofrece una experiencia única que te hará adentrarte con y abrir y cerrar de ojos en la Edad Media. Hace poco te hablamos de los mejores castillos para hacer una escapada romántica en pareja, pero hoy vamos un poco más allá, ya que esta puede ser una actividad para hacer en familia, con tus hijos, con los amigos, etc.
Elige tu propia aventura
Antes de comenzar, es importante definir qué tipo de castillos quieres visitar, ya que cada uno tiene una historia y arquitectura diferente. Puedes elegir entre fortalezas militares, palacios fortificados o enclaves estratégicos con vistas espectaculares. En el libro "Castillos y fortalezas" de Pablo Schnell se destaca que "estas construcciones no solo cumplían funciones militares, sino que también actuaban como residencias y símbolos de autoridad", por lo que son sin duda una forma estupenda de contemplar la historia de nuestro país.
Algunas opciones destacadas incluyen:
- Castillos medievales: Castillo de Gormaz (Soria), Castillo de Belmonte (Cuenca), Castillo de Loarre (Huesca), Castillo de Montearagón (Huesca).
- Palacios fortificados: Castillo de Olite (Navarra), Alcázar de Segovia, Alhambra de Granada.
- Enclaves estratégicos: Castillo de Peñíscola (Castellón), Castillo de Cardona (Barcelona), Castillo de Baños de la Encina (Jaén).

Descubre los castillos que no podrás sacar de tu ruta
Cada castillo cuenta con una historia fascinante y detalles arquitectónicos únicos. A continuación, te presentamos algunos de los más emblemáticos, para que puedas escoger con fundamento y datos si aún tienes dudas:
- Castillo de Loarre: Situado en Huesca, es considerado el castillo románico mejor conservado de Europa. Su construcción comenzó en el siglo XI y fue clave en la reconquista aragonesa.
- Castillo de Cardona: Esta fortaleza en Barcelona ha sido escenario de importantes conflictos bélicos. Su imponente estructura y su historia lo convierten en una visita obligada para los amantes del patrimonio medieval.
- Castillo de Belmonte: Ubicado en Cuenca, este castillo gótico-mudéjar del siglo XV destaca por su estructura de planta estrellada. Fue residencia de Juana la Beltraneja y ha sido restaurado para ofrecer visitas inmersivas.
- Castillo de Olite: El Palacio Real de Olite en Navarra fue una de las residencias más lujosas de la monarquía navarra en la Edad Media. Sus torres y jardines evocan la grandeza de tiempos pasados.
- Castillo de Peñíscola: Esta fortaleza templaria, ubicada sobre un peñasco en el Mediterráneo, fue la residencia del Papa Luna en el siglo XV. Su ubicación privilegiada ofrece vistas espectaculares.
- Castillo de Baños de la Encina: Conocido como "Burgalimar", es una de las fortalezas más antiguas de España, construida en el siglo X por los musulmanes y posteriormente reformada por los cristianos.
- Castillo de Montearagón: Esta fortaleza aragonesa jugó un papel crucial en la reconquista de Huesca. Aunque en ruinas, sus vestigios siguen impresionando por su magnitud.
Si te encanta el cine, te dejamos también estos tres castillos españoles que han sido escenarios de películas y se conservan a la perfección.

Haz que la experiencia sea inolvidable
No te olvides de seguir estos consejos básicos que harán de tu ruta algo más agradable y bien planificada, para que no tengas problemas de última hora una vez que estés allí. Toma nota:
- Investiga horarios y tarifas: Algunos castillos tienen visitas guiadas que merecen la pena, infórmate en la página web de cada uno y consulta los horarios de visita para que no te pille cerrado.
- Compra entradas con antelación: Especialmente en castillos muy turísticos como la Alhambra, puesto que no suelen venderse entradas el mismo día. Planifica la adquisición de las entradas con tiempo para no llevarte sorpresas.
- Explora el entorno: Muchos castillos están rodeados de pueblos con encanto y gastronomía típica, así que puedes hacer un 2x1 visitando estos lugares de historia medieval y además comer como un rey.
- Para una inmersión total en la historia medieval: puedes complementar tu viaje con actividades como visitar ferias medievales cercanas, cudir a restaurantes temáticos para probar la comida típica o participar en recreaciones históricas que se hagan en cada uno de los castillos o fortalezas.

Castillos y fortalezas, un libro imprescindible
Si te apasiona la historia y la arquitectura de estas imponentes estructuras, el libro "Castillos y fortalezas" es una lectura imprescindible. En él, se analiza cómo estas construcciones no solo tenían una función defensiva, sino que también servían como centros de poder y símbolos de autoridad. A través de descripciones detalladas, fotografías y documentación histórica, el autor ofrece una visión completa sobre la evolución de los castillos en España, desde la época musulmana hasta la consolidación de los reinos cristianos.

Pablo Schnell, arqueólogo y experto en arquitectura defensiva, ha dedicado años a la investigación y divulgación de este patrimonio, participando en excavaciones y en la catalogación de fortificaciones históricas. Su conocimiento profundo se refleja en esta obra, que no solo documenta las características arquitectónicas de cada castillo, sino que también explora su impacto en la sociedad medieval y su legado en la actualidad. Con este libro, el lector podrá comprender mejor el papel que jugaron estas fortalezas en la historia de España y descubrir detalles inéditos sobre algunas de las más impresionantes construcciones del país.
En definitiva, organizar una ruta de castillos a medida es una forma emocionante de viajar por España y descubrir su riqueza histórica. Con una buena planificación, tu viaje se convertirá en una aventura inolvidable llena de historias de caballeros, batallas y reyes.