La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este da un paso adelante con un proyecto tan ambicioso como inspirador: Innova Experiencia Andalusí. Se trata de una propuesta con alma turística y cultural que mira al legado andalusí no como algo del pasado. Es una fuente viva de creatividad, identidad y oportunidades para sus pueblos.
Lejos de ser un simple recuerdo, ese patrimonio andalusí que aún late en muchos rincones de nuestra tierra. Entonces, se convierte en un motor de desarrollo sostenible, cohesión territorial e innovación rural. La propuesta no se limita a recordar la historia. Esta nos invita a caminar hacia el futuro con la memoria como guía, con la belleza y autenticidad de nuestros pueblos como compañeras de viaje.
El proyecto recorre los municipios de Baena, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela, junto a las pedanías de Albendín y Llanos del Espinar. Todas estas localidades están unidas por siglos de historia común en torno a al-Ándalus. También están conectadas por rutas históricas como el Camino Mozárabe y la Ruta del Califato. Así se transforman ahora en un corredor cultural lleno de emoción, conocimiento y turismo de calidad.
Patrimonio, rutas y emoción: así se vive la experiencia

La iniciativa se articula en torno a dos ejes principales. Por un lado, la creación de rutas patrimoniales tematizadas, con visitas guiadas, teatralizaciones, experiencias sensoriales y nuevas formas de mirar el paisaje y la arquitectura islámica. Por otro, una deliciosa línea de trabajo: la recuperación de la cocina andalusí a través de talleres abiertos. Los vecinos y visitantes consiguen redescubrir la gastronomía como un espacio de memoria, transmisión y creatividad compartida.
Cada recorrido es una puerta abierta a una historia que sigue presente. Ya sea en las huertas, en los nombres de los caminos, en los restos de aljibes y castillos, en la cerámica hallada en antiguos yacimientos o en el suave rumor del agua girando en norias recuperadas, los pasos de la historia siguen tan vivos como siempre.
Talleres con alma: cuando la cocina une generaciones

Y si hay un lugar donde el proyecto cobra vida es en los talleres de cocina, que se celebran en plazas, patios, almazaras o salones de Guadajoz. Allí se mezclan generaciones y saberes, ingredientes locales y relatos familiares en torno a recetas con siglos de historia. Desde platos de origen morisco hasta dulces de miel y especias, cada elaboración es un homenaje a lo que somos… y a lo que queremos seguir siendo
Gracias al apoyo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Innova Experiencia Andalusí, en Guadajoz, se presenta como una de las iniciativas más prometedoras del nuevo turismo rural en España. No se trata de una campaña puntual, sino de una hoja de ruta para poner en valor recursos olvidados, atraer visitantes, fortalecer la identidad local y tejer redes duraderas entre instituciones, profesionales y vecinos.
Una forma distinta de mirar nuestros pueblos. Más cercana, más auténtica. Más nuestra.