Alemania, Irlanda, Eslovaquia... En Europa hay infinidad de países considerados los que más patrimonio feudal de Occidente acumulan en sus tierras. España es una de ellas, de hecho, hay tres castillos españoles que han sido escenarios de películas y se conservan a la perfección para recrear escenas del medievo. Aunque no sean estos 12 mejores destinos para visitar muy cerca de Madrid, existen tres castillos que son perfectos para fichar si quieres hacer una escapada romántica. Lo son, además, porque no necesitas salir de España y en un fin de semana puedes disfrutar de sus vistas e incluso, visitarlos por dentro. En estos palacios podrás alojarte prácticamente al lado del castillo y son un ejemplo de historia, arte, cultura y tradición de la época medieval de España.
Toma nota de cada uno de estos lugares en los que no te vas a aburrir y vas a grabar en tu cabeza bonitos recuerdos que pasarán a la posteridad sin viajar mucho más allá de las fronteras, recreando momentos de la historia. Gracias al libro 'Castillos y fortalezas: La arquitectura del poder de la Edad Media', de Pinolia, hemos encontrado tres destinos clave que amarás por su romanticismo.
La Alhambra, la fortaleza más oriental de la Península

Desde el mirador de San Nicolás, con Sierra Nevada de fondo, se yergue una gran fortaleza romántica y evocadora. El encanto de la Alhambra es indiscutible, sobre todo si se observa este castillo con tanta historia durante el atardecer. Se trata de una ciudad fortificada palaciega, que, según Miguel Ángel Bru Castro, Doctor europeo en Arqueología Medieval, "es una ciudad palatina, con múltiples palacios y estructuras sobresalientes".
Además, es posible dormir casi dentro del propio enclave nazarí. El Parador de Granada es un hotel de lujo que alberga un restaurante y todas las comodidades para disfrutar de una escapada romántica. Está decorado con artesanía nazarí, con un aire a los que tiene el propio palacio de la Alhambra. Además, está muy cerca del casco histórico que alberga una magia y un secretismo entre sus calles.
El Castillo-Abadía Monte Aragón, en la comarca de la Hoya de Huesca

En la comarca de Huesca existe, sobre un cerro arcilloso a cinco kilómetros de la capital, un lugar muy especial y romántico. La comarca de la Hoya de Huesca posee infinidad de lugares de interés que han sido denostados a lo largo de todo este tiempo por los españoles. Aunque, cada vez son más las personas que se adentran a conocer el vasto territorio de Huesca. El Castillo-Abadía Monte Aragón es una fortaleza "es un espectáculo para la vista". Este castillo se construye cuando en el siglo XII, con fines militares.
La fortaleza está a apenas cinco minutos de la ciudad de Huesca, siendo un buen lugar para pasar las noches de la escapada romántica. En la ciudad, puedes encontrar, además de apartamentos y campings, hoteles que ofrecen todas las necesidades de los viajeros. Incluso puedes optar por opciones con spa y con la posibilidad de hacer excursiones alrededor del territorio.
El Castillo-Palacio de Belmonte, de don Juan Pacheco, en Castilla-La Mancha

Otro de los palacios con un encanto especial para una escapada romántica es la visita al Castillo-Palacio de Belmonte, una fortaleza que es considerada uno de los más bellos e importantes de España. Restaurado, es un castillo propiedad privada de los duques de Peñaranda y Montijo. En las afueras, este castillo se encuentra unido a Belmonte por un recinto que enlaza con las murallas urbanas que el infante don Juan Manuel labró en 1323 y que tenían por principal defensa un alcázar cuadriforme de yeso, ahora convertido en hotel y casi desaparecido.
Actualmente, es una visita indispensable para aquellas parejas que quieren descubrir un bellísimo lugar en el que mostrar su amor verdadero. Se encuentra a las afueras del pueblo Belmonte, donde hay hasta siete opciones donde poder pasar un romántico fin de semana de escapada.

Un libro mediante el cual descubriremos cómo estas construcciones no solo cumplían funciones militares, sino que también actuaban como residencias y símbolos de autoridad. Elaborado por especialistas de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, este libro examina construcciones emblemáticas desde Pontevedra hasta Mallorca, pasando por Madrid, Murcia, Huesca o Castellón. Desde el Alcázar de Segovia hasta la Alhambra de Granada, o joyas menos conocidas como los castillos de Loarre, Olite y Baños de la Encina. Conoceremos sus características arquitectónicas, su función defensiva y su papel histórico.