Ni playa ni ciudad: estos paradores son el destino que Mundosenior ofrece como alternativa a los viajes del Imserso para mayores esta primavera

Los Paradores de Turismo ofrecen a las personas mayores una alternativa cultural y natural a los tradicionales viajes del Imserso, permitiéndoles alojarse en edificios históricos y entornos únicos. A través de Mundosenior, es posible acceder a estancias en paradores de diversas regiones de España, combinando confort, historia y gastronomía.
estos paradores son el destino que Mundosenior ofrece como alternativa a los viajes del Imserso para mayores esta primavera
Pareja en un parador - Cortesía de iStock.

La primavera es una estación ideal para que las personas mayores planifiquen escapadas que les permitan disfrutar de la naturaleza, la cultura y la historia de España. Mientras que los viajes del Imserso suelen centrarse en estancias en hoteles de ciudad o playa, existe una opción igualmente atractiva que combina confort, patrimonio y entornos naturales: los Paradores de Turismo. Estos establecimientos, ubicados en edificios históricos o parajes de singular belleza, ofrecen una experiencia única que va más allá del simple alojamiento. Para aquellos que buscan una alternativa enriquecedora en la primavera venidera, la agencia de viajes Mundosenior ofrece programas especializados en Paradores, diseñados específicamente para mayores que desean explorar la riqueza cultural y natural del país en primavera. Estas estancias permiten sumergirse en la historia y tradiciones locales, al tiempo que se disfruta de servicios de alta calidad en entornos privilegiados.

Optar por los Paradores no solo significa descansar en lugares con encanto, sino también acceder a una oferta gastronómica basada en la cocina regional y participar en actividades que conectan al viajero con el entorno. Además, estas experiencias fomentan el turismo sostenible y el apoyo a comunidades locales, enriqueciendo tanto al visitante como a las áreas visitadas. Por ejemplo, ya os hablamos de balnearios baratos más allá del Imserso. Y, a continuación, exploraremos algunas de las opciones de paradores que Mundosenior pone a disposición de los mayores interesados en vivir una primavera diferente, alejada del bullicio de la ciudad y de las playas masificadas.

Paradores en Andalucía

estos paradores son el destino que Mundosenior ofrece como alternativa a los viajes del Imserso para mayores esta primavera
Parador de Andalucía - Cortesía de iStock.

Andalucía, con su rica herencia cultural y paisajes diversos, alberga Paradores que ofrecen estancias inolvidables. Por ejemplo, el Parador de Ayamonte, situado en Huelva, combina diseño contemporáneo con elementos tradicionales andaluces y portugueses. Este establecimiento cuenta con amplios jardines y vistas al río Guadiana, proporcionando un entorno tranquilo para el descanso. Otra opción destacada es el Parador de Mojácar, en Almería, que ofrece vistas al mar Mediterráneo y acceso a playas de ensueño. Ambos Paradores permiten a los visitantes sumergirse en la cultura local y disfrutar de la gastronomía típica de la región. 

Paradores en Castilla-La Mancha

estos paradores son el destino que Mundosenior ofrece como alternativa a los viajes del Imserso para mayores esta primavera
Parador de Castilla-La Mancha - Cortesía de iStock.

En el corazón de Castilla-La Mancha se encuentra el Parador de Almagro, ubicado en el antiguo Convento de Santa Catalina. Este edificio histórico ha sido restaurado para ofrecer todas las comodidades modernas sin perder su esencia original. Los huéspedes pueden disfrutar de patios interiores, salones acogedores y una piscina al aire libre, todo ello en un entorno que refleja la rica historia de la región. La ciudad de Almagro es conocida por su Corral de Comedias y su vibrante vida cultural, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa.

Paradores en el País Vasco

estos paradores son el destino que Mundosenior ofrece como alternativa a los viajes del Imserso para mayores esta primavera
Parador del País Vasco - Cortesía de iStock.

El Parador de Argómaniz, en Álava, es otra joya que Mundosenior ofrece en sus programas. Este Parador ocupa el Palacio de los Larrea, un elegante edificio renacentista del siglo XVII que combina historia y cultura en un entorno natural privilegiado. Los visitantes pueden explorar los paisajes verdes del País Vasco y disfrutar de la reconocida gastronomía local, todo ello mientras se alojan en un lugar lleno de encanto y confort. 

Paradores en Castilla y León o La Rioja

estos paradores son el destino que Mundosenior ofrece como alternativa a los viajes del Imserso para mayores esta primavera
Parador de Castilla y León - Cortesía de iStock.

Castilla y León alberga Paradores en entornos de gran belleza natural e histórica. El Parador de Soria, por ejemplo, ofrece vistas impresionantes al río Duero y está rodeado de naturaleza, siendo un lugar perfecto para el descanso y la desconexión. Por su parte, el Parador de Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja, se ubica en un antiguo convento del siglo XVI, permitiendo a los huéspedes sumergirse en la historia mientras recorren una de las rutas más emblemáticas del Camino de Santiago. 

Paradores en Galicia

estos paradores son el destino que Mundosenior ofrece como alternativa a los viajes del Imserso para mayores esta primavera
Parador de Galicia - Cortesía de iStock.

Galicia, con su exuberante naturaleza y rica tradición cultural, ofrece opciones como el Parador de Vilalba, situado en un antiguo palacio del siglo XVIII. Este establecimiento permite a los visitantes disfrutar de paisajes verdes, rutas de senderismo y una gastronomía única, todo ello en un ambiente que combina historia y confort. 

Optar por los Paradores a través de los programas de la agencia de viajes Mundosenior en primavera es una alternativa para las personas mayores que buscan experiencias enriquecedoras más allá de las tradicionales estancias en la playa. Estas opciones permiten conectar con la naturaleza, la historia y la cultura de diversas regiones de España, como ya os contamos en este artículo sobre paraísos rurales en España, nombrados por la ONU como los mejores del mundo para visitar.

Recomendamos en