Tiene menos de 15 habitantes: así es el pueblo más pequeño de Aragón donde disfrutar de un fin de semana de relax

Este municipio está situado en la provincia de Teruel. Rodeado de naturaleza e historia, se presenta como una de las alternativas para encontrar paz y tranquilidad para una escapada de fin de semana.

Cuando la jubilación llega, los problemas y los agobios cesan. También, el tiempo libre aumenta y una de las actividades que más hacen las personas que han llegado a la jubilación es comenzar a viajar. Como bien dice el refranero español, "nunca es tarde si la dicha es buena" y por ello, el Imserso ofrece una amplia gama de planes y viajes, tanto dentro como fuera de España, donde poder disfrutar del mundo a muy bajo precio. Aunque las plazas son limitadas y desde principios de 2025 ya estaban agotadas, pudimos ver cómo todavía había una nueva oportunidad para los jubilados que no pudieron apuntarse al Programa de Termalismo de 2025. Si aun así, no has conseguido ninguna plaza para los viajes que organiza el Instituto de Mayores y Servicios Sociales y no te convencen las opciones que ofrece la agencia de viajes que le hace la competencia al Imserso este 2025, te proponemos un lugar donde encontrar paz y tranquilidad para disfrutar de un fin de semana de desconexión. El pueblo de Salcedillo está en Aragón y tiene menos de 15 habitantes, perfecto para estar en soledad o disfrutando de un fin de semana en pareja sin que nadie os moleste.

El Instituto Nacional de Estadística sitúa a este municipio con tan solo 11 vecinos, siendo uno de los pueblos más pequeños de Aragón, en cuanto a habitantes. El censo está actualizado de 2023.

Salcedillo, el pueblo fantasma donde disfrutar de un fin de semana en tranquilidad

El pueblo al que nos referimos se llama Salcedillo. Se encuentra en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra a casi 1.200 metros de altitud sobre el nivel del mar y está en la comarca de Cuencas Mineras. Muchos lo consideran un pueblo fantasma y la realidad es que pertenece a lo que se denomina la España Vaciada. En este lugar, además de las pocas casas habitadas, se encuentra la iglesia de San Miguel Arcángel, del siglo XVIII. Es el único edificio histórico que tienen, además de las viviendas privadas de los vecinos.

pueblo-de-salcedillo-teruel-ruta-escapada
Entrada al pueblo de Salcedillo, en la comarca de las Cuencas Mineras. - Ayuntamiento de Salcedillo

Estas zonas se caracterizan por la despoblación y el abandono progresivo de los pequeños municipios rurales. Salcedillo es, sin duda, un ejemplo de esta realidad que se vive en varias zonas de España. En estos pueblos apenas hay servicios, el envejecimiento de la población es mayoritario y el éxodo a las grandes ciudades han hecho que estos pueblos apenas tengan habitantes. Aunque Salcedillo no ha dejado de ser un lugar ideal para desconectar y conocer la naturaleza y los parajes que se esconden tras esta tierra, casi deshabitada.

Un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo

Una de las características que envuelve el destino de Salcedillo es la gran oportunidad que hay en estas zonas de encontrar planes. Sobre todo para los que aman la naturaleza y el senderismo. Al ser un pueblo rodeado de fauna y flora, se presenta como una elección perfecta si te encanta el turismo de naturaleza.

pueblo-de-salcedillo-teruel-ruta-escapada
Iglesia de Salcedillo. - PalenciaTurismo

La mayoría de ellas son rutas muy sencillas, de pocos kilómetros, con un desnivel muy bajito. Si amas caminar dentro del bosque, frente a este pueblo se encuentra un gran entorno repleto de bosques que engloban la comarca de las Cuencas Mineras de Aragón. Una ruta circular es la de Torrecilla del Rebollar - Barranco hondo, una ruta de tres kilómetros y con un desnivel de 32 metros. Se presenta como una ruta fácil de hacer para cualquier edad.

Además de esta ruta, hay muchas otras que se encuentran cerca del pueblo de Salcedillo donde conocer toda la comarca de las Cuencas Mineras, una explotación minera que hizo que Teruel se convirtiera en un territorio repleto de recursos minerales, como el carbón, el hierro y el plomo.

Actividades de interés que hay cerca de Salcedillo

pueblo-de-salcedillo-teruel-ruta-escapada
Campos de viñas en Aragón. - Ruta del Vino Campo de Cariñena

Además de visitar el pueblo de Salcedillo, por la zona también se encuentran algunos municipios de gran interés turístico. Además, durante el fin de semana, puedes contratar actividades muy interesantes que representan la cultura de esta región del país. Entre ellos, es muy interesante la Ruta del Vino Campo de Cariñena. Se trata de una visita a un lugar plagado de viñedos, con un terreno donde las piedras toman protagonismo. En esta zona, podrás visitar un museo del Vino de Cariñena, en una antigua bodega conocida como la Casa de la Viña y el Vino.

pueblo-de-salcedillo-teruel-ruta-escapada
Cerca del pueblo de Salcediilo, puedes encontrar un lugar especial para relajarte. - Balneario de Segura

Otro destino muy relajante a 11 minutos del pueblo es el Balneario de Segura. Se trata de un complejo con un spa de aguas mineromedicinales, bicarbonatadas cálcicas de mineralización media-baja. Este spa es perfecto para aquellas personas con reuma o dolor en las articulaciones. También, desde el propio complejo aseguran que "se logra una mejora en enfermedades respiratorias de carácter crónico, así como por sus efectos relajantes en el organismo, depurativos y fortalecedores del sistema inmunitario en algunos casos". El balneario actualmente se encuentra cerrado por fin de temporada, aunque en el mes de abril vuelve a abrir sus puertas.

Recomendamos en