Sotres, el pueblo asturiano que ha sido galardonado como el más ejemplar de España en 2024

Este recóndito lugar escondido en los Picos de Europa, es una de las joyas que Asturias esconde entre su territorio.
Sotres, el pueblo asturiano que ha sido galardonado por la Fundación Princesa de Asturias 2024

En pleno corazón del Parque Nacional de Picos de Europa, ha sido escogido entre todos los pueblos de España para recibir el premio Princesa de Asturias a pueblo Ejemplar de 2024. De una enorme belleza natural, la localidad, pertenece al concejo de Cabrales. Está situado a 1050 metros de altitud, escondido entre las montañas. Tiene una superficie de 38,1 km cuadrados, en la que habitan poco más de 100 personas, de las cuales 62 son hombres y 47 son mujeres. Ha sido todo un descubrimiento para el resto de españoles que han situado una gran joya nacional en el mapa. Si te gusta disfrutar del aire libre con rutas de senderismo y eres amante del queso de calidad, este es el lugar al que puedes ir de vacaciones.

Anteriormente, ya había sido considerado el pueblo ubicado a más metros de altitud de todo Asturias. Como todo pueblo que se preste español, entre sus calles podemos encontrar pequeños tesoros del pasado. Su iglesia fue construida en 1759 sobre una antigua capilla donde dicen las voces del pueblo que "se encontraron dos santos y una virgen negra". Desde el siglo XVIII este pueblo ha tenido vida, hasta hoy, que es un gran ejemplo de turismo sostenible.

Sotres, el pueblo asturiano que ha sido galardonado por la Fundación Princesa de Asturias 2024. - iStock

La razón por la que ha recibido el galardón

Desde 1990 la Fundación reparte este premio al pueblo asturiano que destaque en ciertas características. "La defensa de sus más nobles valores, su entorno natural o ecológico, su patrimonio histórico, cultural o artístico, o en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad extraordinaria", aseguran desde la organización.

En este caso, se destacó de este pueblo la conservación y el impulso de un espacio de alta montaña, la actividad tradicional ganadera sostenible y extensiva. Esta localidad del norte del país es una buena oportunidad para caminar entre las panorámicas vistas de las montañas. Además, una característica que hace único a este lugar es su gran gastronomía.

Sotres es el alma del queso Cabrales. Entre sus habitantes se encuentra una rica tradición quesera. Es en este lugar donde se elabora uno de los mejores quesos de Cabrales del mundo. Esta variedad es una de las más valoradas de los quesos asturianos. Destaca por ser el queso azul por antonomasia. Tiene una corteza natural elaborada artesanalmente por los propios ganaderos, con leche cruda de vaca o con mezcla de dos o tres clases de leche: vaca, oveja y cabra. Esta producción es gracias a la gran tradición de pastoreo que se encuentra en los pueblos de esta zona.

Sotres, el pueblo asturiano que ha sido galardonado por la Fundación Princesa de Asturias 2024. - iStock

Actividades para disfrutar de Sotres

El Consorcio de Turismo de Asturias ha destacado algunas actividades que se pueden hacer para disfrutar de su máximo esplendor si vas a visitarlo.

Principalmente, los alrededores del pueblo ofrecen muchas oportunidades para los amantes de la naturaleza con senderos. Están ideados para explorar la belleza de los Picos de Europa. Hay tres rutas que se consideran imprescindibles:

  • Camino de Pandébano. "Un sendero que ofrece vistas espectaculares y acceso a los rincones más escondidos del parque natural", asegura el consorcio.
  • Ruta desde Collau Timón hasta La Caballar: Si eres amante de la flora y fauna podrás descubrir lo que crece en estos parajes.
  • Ruta circular de Sotres: Una caminata que permite descubrir la diversidad del paisaje, ideal para toda la familia.

Recomendamos en