Nueve destinos que puedes escoger dentro y fuera de España para irte unos días y reconectar contigo misma

Organiza unos días de descanso para que la vuelta a la rutina no sea tan pesada y puedas soportar una rutina de trabajo completa.
zinetmedia_crea_una_imagen_realista_de_una_mujer_relajada_en__adfca41d-a2b6-4040-afb5-d7776be8775d_3
Espadas relajantes ideales en otoño - Paula Manso

El periodo post vacaciones a partir de septiembre se puede convertir en una cuesta arriba, donde la depresión postvacacional invade nuestro ser y no nos deja vivir en paz. Por ello, es importante que si existe la posibilidad, trates de organizar alguna que otra escapada para poder relajarte y recargar pilas para afrontar el invierno de otra manera. Este año, en la temporada de otoño, existen dos festivos nacionales en octubre y noviembre donde puedes organizar unos días de desconexión. 

Con pareja, un viaje de amigas o para desconectar en soledad, las escapadas sirven para reconectar con nosotros mismos y salir de la rutina, que pueden tornarse pesadas y agobiantes. Los nueve lugares escogidos han sido considerados los mejores destinos de Europa para disfrutar del sol de otoño e invierno y la mayoría son reservas naturales nombradas patrimonio Mundial por la UNESCO, debido a sus impresionantes vistas e historia. Además cumplen con los requisitos que la psicóloga especializada  inteligencia emocional y fundadora de Psique Cambio, Beatriz Bóveda Gil, nos recomienda para que la escapada otoñal sea reparadora. Aquí tienes nueve destinos que puedes escoger dentro y fuera de España para irte unos días y reconectar contigo misma.

Escaparse unos días puede ser muy beneficioso para nuestra salud. - Paula Manso

Los beneficios de hacer una escapada relajante en otoño 

Aunque apenas han pasado unas semanas desde que terminó agosto, la rutina puede tornarse muy pesada y volver a reactivar el estrés crónico que generamos con algunos trabajos. Según la experta en psicología emocional Beatriz Gil Bóveda, hacer una escapada "puede convertirse en una oportunidad para recargar energías y cuidar nuestra salud mental", asegura la experta. Por otor lado, nos da una serie de beneficios que tiene hacer este tipo de escapadas: 

  1. Reducen el estrés y la ansiedad. Alejarte temporalmente de las obligaciones diarias permite que tu mente descanse del constante bombardeo de tareas y responsabilidades. Un cambio de escenario, especialmente en entornos naturales, reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y fomenta un estado de relajación profunda.
  2. Mejora de la calidad de sueño. Lejos de las preocupaciones diarias y el ruido de la vida urbana, es más fácil recuperar un sueño reparador. Esto es crucial para la restauración física y mental, sobre todo tras periodos de trabajo intenso o estrés acumulado.
  3. Reconectas contigo mismo. Este es un momento ideal para hacer una pausa, evaluar cómo te sientes y ajustar el rumbo si es necesario. Una escapada puede proporcionarte el espacio mental y emocional que necesitas para reorganizar tus pensamientos.
  4. Estimulas tu cerebro sensorialmente. Los paisajes otoñales, con sus tonos dorados y naranjas, brindan una experiencia sensorial que estimula la mente y el cuerpo. Caminar por bosques o junto a lagos rodeados de árboles teñidos de colores otoñales activa los sentidos y genera una sensación de bienestar que difícilmente se puede experimentar en el entorno urbano.
  5. Fortaleces las relaciones personales. Si decides hacer una escapada en pareja, familia o con amigos cercanos, el tiempo compartido fuera del entorno habitual fomenta la complicidad y el vínculo emocional. El hecho de estar en un ambiente relajado, lejos de las presiones diarias, facilita conversaciones profundas y momentos de calidad.

Cómo elegir un destinos que es bueno para tu mente

La psicóloga recomienda que a la hora de escoger el lugar, es importante "que el destino se ajuste a tus necesidades personales de descanso y recuperación", aunque recalca algunos puntos clave a tener en cuenta: 

  1. Conoce lo que tu cuerpo y mente necesitan. Si sientes que necesitas tranquilidad y desconexión, quizás un lugar en plena naturaleza sea lo mejor. Si, por el contrario, buscas una experiencia de autocuidado más activa, tal vez un retiro de yoga o meditación sea la opción más adecuada.
  2. Evita destinos con demasiados estímulos. Las grandes ciudades suelen traer consigo ruido, multitudes y un ritmo acelerado que no favorece el descanso. En cambio, busca lugares más tranquilos donde puedas disfrutar del silencio y la paz.
  3. Entornos naturales: la mejor opción para el descanso mental. La naturaleza tiene un efecto calmante que te ayudará a desconectar del ruido mental y reconectar contigo mismo.
  4. Busca actividades que promuevan el bienestar. Un lugar que ofrezca rutas de senderismo, spas, termas o retiros de bienestar puede ser ideal para que tu escapada.
  5. Accesibilidad y comodidad. Asegúrate de que el destino que elijas sea fácil de acceder y cómodo para ti. No necesitas viajar lejos o a un lugar complicado de llegar.

Cinco destinos para una escapada relajante este otoño dentro de España

Con los consejos que la experta en psicología emocional, hemos creado una lista con algunos lugares que pueden ser una opción para visitar en otoño, porque ya en algunos lugares comienza a considerarse temporada baja y por lo tanto visitar las ciudades y reservar hoteles y excursiones se tornará más barato y tranquilo. Por lo que si quieres desconectar, aquí tienes los destinos que más eligen para tener una escapada relajante: 

Reserva Natural Integral Muniellos, en Asturias

Reserva natural Integral Muniellos - Cortesía del Principado de Asturias

Si quieres hacer una escapada y conectar con la naturaleza, puedes visitar la Reserva Natural Integral de Muniellos, un entorno idílico en el que solo pueden entrar 20 personas al día, al estar protegido por el principado. El bosque natural pertenece a Cangas de Narcea e Ibias y en él puedes encontrar el mayor robledal de España, junto con otras especies de árboles que dibujan la idílica postal de otoño. 

A él tendrás que entrar con previa autorización, ya que las visitas están restringidas. Puedes reservar con antelación en la web oficial del Gobierno del Principado de Asturias. 

En la comarca de Muniellos, puedes disfrutar del turismo y de la cultura ancestral del suroccidente asturianos, visitar los pueblos de alrededor y disfrutar de su gastronomía. 

Marbella, en Málaga

Marbella - TONO BALAGUER

A pesar de que sea uno de los lugares favoritos de muchos en verano, en otoño, la ciudad malagueña de Marbella se torna de un color dorado donde puedes combinar naturaleza mediterránea con playas bañadas por el sol y muchas actividades al aire libre, como el golf, que también puedes aprovechar a hacer. 

Este lugar de la Costa del Sol en otoño tiene menos aglomeraciones porque se considera temporada baja y podrás visitar los lugares de alrededor y sus núcleos culturales con total libertad. 

Tenerife, en las Islas Canarias

Playa de Garachico, en la Isla de Tenerife - Carlos Castilla Jimenez

Las Islas Canarias son uno de los destinos favoritos si quieres huir del frío. El archipiélago del atlántico durante los meses de otoño e invierno tiene una temperatura media de 20 grados, aproximadamente, siendo el destino ideal para recargar las pilas durante una escapada relajante. Además se trata de uno de los  destinos que más eligen los europeos para viajar. 

La isla de Tenerife en concreto muchas actividades culturales que mezclan naturaleza con cultura. El propio gobierno canario la considera "la isla de las mil experiencias, que son posibles en cualquier época del año". Un turismo perfecto si quieres viajar en modo slow

Puerto de Mogan de Gran Canaria, en las Islas Canarias

Puerto de Mogan, en Gran Canaria - Alexander Hafemann

Al sur de la isla de Gran Canaria, se encuentra este lugar idílico para pasar unos días en paz y calma. Es tan característico y envidiado por su singular arquitectura que "contrasta las flores de sus jardines y los puentes que permiten pasear entre los canales de este pueblecito", aseguran desde el Gobierno de Canarias

Representa el ambiente de barrio marinero típico de la isla. Además, "es uno de los destinos europeos que registran un mayor número de días de sol al año", por lo que tumbarse en la arena de sus playas va a ser fácil en la época de otoño. 

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca

Paisaje del Valle de Ordesa y Monte Perdio, en Huesca - Getty Images

Si buscas escapar de la ruidosa ciudad, un lugar que en los últimos meses se ha convertido en un descubrimiento en redes sociales es el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la provincia de Huesca. Si quieres escaparte unos días a la naturaleza este es tu destino porque es Patrimonio Mundial por la UNESCO

Se trata de un valle que puedes recorrer a través de sus senderos y poder disfrutar de los monumentos de la naturaleza que se esconden entre el conjunto montañosos de los Pirineos. "El Tozal del Mallo, la Cascada del Estrecho, las Gradas de Soaso o el Bosque de Hayas", son algunos de los paisajes más monumentales que destacan el Gobierno de Aragón. 

Cuatro destinos para una escapada relajante este otoño fuera de España

Si te gusta salir del país por unos días, existen lugares cerca de España en los que poder desconectar y encontrar un atractivo en sus culturas. 

Dubrovnik, en Croacia

Dubrovnik, Croacia. - Getty Images

Se trata de otra ciudad cuyo casco histórico fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Con mucha historia, se trata de una ciudad costera bañada por el mar Mediterráneo con una muralla que suma casi 2 km de longitud. 

Es una opción ideal para disfrutar de unos días de desconexión por lo relajada que se torna la ciudad croata en otoño. Está dividida en tres barrios: Ploce, Pile y Lapad. En cada uno podrás disfrutar de unas vistas distintas de la ciudad y descubrir las historias que recogen sus paredes. 

Agadir, en Marruecos

Ciudad de Agadir, Marruecos - Bob & Marcia Balestri

En cuatro horas en avión te puedes presentar en una de las costas más salvajes de Marruecos. Agadir se trata de una ciudad que "cualquiera que sea la estación, el sol vierte sus rayos y la ciudad disfruta de un clima agradable que los vientos alisios aún suavizan", aseguran desde la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos

Si quieres disfrutar de una cultura distinta en versión slow, este lugar ofrece un casco antiguo lleno de restaurantes, tiendas y lugares emblemáticos de la ciudad. A su vez, puedes visitar sus playas cristalinas, de arena blanca y darte un baño, ya que en otoño, la temperatura media oscila entre los 22 y 27 grados. 

Viana do Castelo, en Portugal

Viana do Castelo, Portugal - Getty Images/iStockphoto

Aunque Oporto o Lisboa son dos ciudades muy bonitas, existen alternativas en el país vecino, como la ciudad marítima de Viana do Catelo, situada en el norte, muy cerca de Braga y Oporto. Con una gran cantidad de palacios, iglesia y conventos que puedes visitar mientras pasear por la ciudad. 

Además de las vistas, su historia y tradiciones se pueden ver en distintos museos y lugares emblemáticos que puedes consultar en las oficinas de turismo o en su web. Al estar ubicada al norte, los paisajes fuera de la ciudad son de acantilados o playas rocosas donde las olas del mar Atlántico bañas la arena. 

Positano, en Italia

Positano, en Italia - Getty Images/iStockphoto

Italia tiene relativamente el mismo clima, bañado por el mar Mediterráneo. Por eso, escoger Positano para una escapada relajante en otoño es una opción muy acertada si quieres disfrutar de un pueblo de la costa Amalfitana. "Casas blancas inclinadas hacia el mar y espléndidas playas, callejones que ofrecen todos los pequeños placeres de la vida: ritmo lento, refinadas boutiques, cafés y restaurantes en estos lugares guardianes de la historia", así es como describe el Ministerio el Turismo Italiano este lugar. 

Destacan sus playas de color turquesa vibrante y los islotes que adornan el paisaje costero. Además ofrece un turismo de montaña, ya que puedes escoger rutas de trekking, como la ruta en los Montes Lattari. 

Recomendamos en