Qué fue de Terra Mítica; el parque temático de Benidorm marcado por los números rojos

Con resultados algo alentadores en 2023 y un calendario de apertura ampliado para 2024, el parque busca un nuevo comienzo. Sin embargo, los visitantes aún perciben la falta de atracciones novedosas, cierres de atracciones emblemáticas y problemas operativos persistentes.
Terra Mítica

Benidorm, conocido por sus playas y luces brillantes, vio nacer en el año 2000 a Terra Mítica, un parque temático que prometía rivalizar con gigantes como PortAventura y Disney. Su propuesta era ambiciosa: sumergirse en las culturas antiguas mediterráneas mientras se disfrutaba de atracciones emocionantes. Sin embargo, la realidad se teñía de rojo desde el principio.

Descubre todo lo que se esconde a orillas del Mediterráneo, Egipto, Grecia, Roma, y Las Islas, miles de años de historia convertidos en numerosos momentos de diversión, emoción y adrenalina en Terra Benidorm. - Toni Elvar

Con un presupuesto inicial de 240 millones de euros, Terra Mítica se disparó hasta los 400 millones durante su apresurada construcción, financiada en gran parte por los bancos Bancaja y la CAM, así como por la Generalitat. La magnitud de las expectativas, con proyecciones de visitantes estratosféricas, se tradujo en una caída abrupta antes de abrir sus puertas.

El parque, quedó atrapado en una deuda abrumadora y en una lucha constante por atraer visitantes. La llegada de Paramount Parks en 2001 parecía una tabla de salvación, pero su relación con Terra Mítica fue más bien un breve idilio. En 2004, con 100 millones de euros de deuda, el parque se sumió en una suspensión de pagos desesperada. Fue entonces cuando el parque empezó a cambiar su enfoque, vendiendo terrenos, incorporando personajes ajenos a la temática original y buscando desesperadamente un nuevo rumbo.

En 2012, Terra Mítica se volvió privado, adquirido por el grupo Aqualandia por 65 millones de euros, principalmente destinados a cubrir las deudas. Sin embargo, en lugar de revitalizar el parque con nuevas atracciones, la gestión optó por construir hoteles y piscinas, dividiendo el parque en dos zonas: Iberia Park de acceso libre y el resto de pago.

El emblemático Magnus Colossus, una montaña rusa de madera, cerró en 2015 debido a su deterioro y problemas operativos. Además, las sombras de la corrupción comenzaron a desvelarse en 2013, con condenas a empresarios involucrados en fraudes y facturas falsas.

A pesar de los esfuerzos por dejar atrás su turbulenta historia, Terra Mítica ha enfrentado desafíos constantes. La pandemia de Covid-19 asestó otro golpe devastador, pero, en medio de las dificultades, se vislumbra un atisbo de esperanza. Con resultados algo alentadores en 2023 y un calendario de apertura ampliado para 2024, el parque busca un nuevo comienzo. Sin embargo, los visitantes aún perciben la falta de atracciones novedosas, cierres de atracciones emblemáticas y problemas operativos persistentes.

Recomendamos en