3 true crime sobre casos femeninos en Netflix perfectas para amantes del suspense

Te recomendamos algunos de los documentales más destacados de la plataforma basados en crímenes reales con protagonistas femeninas.
bad vegan

Una de las grandes bazas de la historia de Netflix, además de sus series y películas originales, son los true crime. Específicamente aquellos realizados en forma docuserie o serie documental, en los que seguimos durante varios episodios la historia de un crimen basada en hechos reales.

Y como entre el inmenso catálogo de la plataforma hay cientos de true crime, hoy os traemos una selección de 3 de las más destacadas producciones de Netflix sobre crímenes basados en hechos reales.

Además, todos ellos son documentales con presencia femenina, independientemente de si el rol de la protagonista es el de víctima o culpable. Sin más dilación ahí van nuestras recomendaciones:

'Bad Vegan: Fama, fraudes y fugas'

Esta miniserie documental, estrenada en 2022, narra la historia de Sarma Melngailis, una economista que decidió dar un giro a su carrera hacia la restauración al abrir el restaurante crudivegano de moda en Nueva York en 2004. Formada por cuatro episodios, todos ellos dirigidos por Chris Smith, Bad Vegan se mete de lleno en la controvertida historia de Sarma y sus crímenes, aunque en este caso poco tienen que ver con asesinatos.

Una vez Sarma abre su restaurante, Pure Food and Wine, conoce y se casa con Anthony Strangis (que se hace llamar Shane Fox), que según la propia Sarma la obliga a robar dinero de su negocio, para después huir de las autoridades con él. Finalmente, la pareja fue acusada de robar más de un millón y medio de dólares.

Además, Sarma también se verá estafada con la promesa de la inmortalidad de su perro... Está claro que toda la historia real detrás de Bad Vegan no te va a dejar indiferente.

'The Keepers'

The Keepers fue uno de los primeros true crime de éxito en Netflix. Estrenado en 2017, esta miniserie documental nos lleva directamente a 1969 para tratar el asesinato de la hermana Catherine Cesnik, que desapareció ese mismo año en Baltimore, Estados Unidos. Su cuerpo sin vida apareció poco tiempo después en el vertedero de una localidad vecina.

La serie de Netflix nos cuenta todos los detalles conocidos de un misterio que sigue sin resolver gracias a un pequeño grupo de personas que trabaja todavía para esclarecer el caso. Este crimen, desarrollado en el contexto de una institución en la que imperaba (e impera) el abuso sistemático, va mucho más allá de la desaparición y asesinato de la hermana Catherine, inmiscuyéndose en la institución religiosa que tantas ampollas sigue levantando.

Dirigida en su totalidad por el nominado al Emmy Ryan White, The Keepers es uno de los documentales true crime mejor valorados de Netflix por la crítica.

'Amanda Knox'

Siendo uno de los primeros documentales de este tipo de Netflix, Amanda Knox marcó el camino del éxito para la plataforma.

Estrenada en 2016, esta película documental dirigida por Rod Blackhurst y el nominado al Emmy Brian McGinn, nos cuenta el misterio alrededor de Amanda Knox, quien fue acusada y encarcelada por el asesinato de su compañero de piso, Meredith Kercher, en 2007.

¿Mató Amanda Knox a su Meredith cuando estudiaban en Perugia, en Italia? ¿Que ocurrió realmente en la habitación de ambas?

Alrededor del mundo la prensa se hizo eco de este caso, acabando por ser uno de los más mediáticos del planeta. De hecho, además de este documental, existe una película basada en la historia de Amanda, The Face of an Angel, con Daniel Brühl y Cara Delevingne como protagonistas.

Nominado a mejor documental y guion en programa de no ficción en los Emmy, Amanda Knox es, sin lugar a dudas, uno de los true crime por excelencia de la historia de Netflix.

Recomendamos en