Sigourney Weaver mantendrá un encuentro con el público antes de recibir el Goya Internacional

La actriz protagonizará un encuentro con el público el sábado 10 a las 12.00 h en el teatro Carrión de Valladolid
SigourneyWeaver

La icónica actriz Sigourney Weaver regresa a nuestro país para recibir el Goya Internacional 2024 el próximo sábado 10 de febrero.  Antes de recoger la preciada estatuilla, la actriz ha anunciado que protagonizará un encuentro con el público vallisoletano antes de recoger la preciada estatuilla. 

Este tendrá lugar el sábado 10 de febrero, a las 12:00 horas, en el Teatro Carrión de la capital, y en él estará acompañada por la intérprete Leonor Watling.

La entrega del Goya Internacional 2024 no solo reconoce la brillante carrera de Sigourney Weaver, sino también su impacto global en el cine. Con una filmografía que abarca desde los icónicos roles en Alien hasta su participación en destacadas producciones contemporáneas, Weaver ha dejado una huella indeleble en la industria del cine.

Sigourney Weaver en Armas de mujer junto a Harrison Ford y Melanie Griffith. - Film Still

Weaver, tres veces nominada al Oscar y ganadora del BAFTA y del Globo de Oro, tiene una extensa trayectoria plagada de películas impresionantes. Su papel más conocido ha sido como protagonista de la mítica saga Alien, pero en su larga carrera en el cine ha tenido la oportunidad de interpretar todo tipo de géneros y registros. 

Su versatilidad y carisma la han convertido en una de las actrices más queridas de las pantallas a nivel mundial. El jurado ha destacado de la actriz su capacidad de crear personajes femeninos independientes, complejos y fuertes.

Como la teniente Ripley en Alien de Ridley Scott - Film Still

La filmografía de Weaver es un repertorio diverso que incluye éxitos de taquilla como Avatar, Los Cazafantasmas y Alien, así como dramas sensibles como The Good House, Sueños de una escritora en Nueva York, Todas somos Jane y La tormenta de hielo.

Sigourney en los Cazafantasmas - Film Still

Desde su debut con un pequeño papel en Annie Hall de Woody Allen, hasta participar en uno de los filmes más taquilleros de la historia con James Cameron, Weaver ha colaborado con renombrados directores como Ridley Scott, Peter Weir, Mike Nichols, Roman Polanski, Ang Lee, David Fincher, Ivan Reitman, M. Night Shyamalan y J.A. Bayona. Su contribución al cine español incluye Un monstruo viene a verme de J.A Bayona y Luces rojas de Rodrigo Cortés, donde compartió pantalla con Robert de Niro y Cillian Murphy.

Weaver tiene una vinculación especial con España

En España la actriz rodó la película Un monstruo viene a verme de J.A Bayona.

La actriz vive entre su apartamento en Nueva York y su majestuosa mansión californiana en Santa Bárbara. A pesar de sus compromisos internacionales, Weaver siempre encuentra tiempo para escapar a España, un país que considera escenario de algunas de sus experiencias más memorables.

Entre sus rincones favoritos se encuentran el Museo del Prado en Madrid, donde la actriz se sumerge en la riqueza artística de la capital española. La playa de la Concha en San Sebastián es otro de sus destinos preferidos, destacando su aprecio por la belleza natural del país. 

Weaver, apasionada por la gastronomía local, recorre las tabernas españolas para deleitarse con pinchos, sumergiéndose en la autenticidad culinaria del país. Además de sus preferencias en Madrid y San Sebastián, Weaver también encuentra fascinación en las áreas romanas y medievales de Barcelona.

Un matrimonio de 40 años con Jim Simpson

La actriz Sigourney Weaver - Academia del cine

Este año, la celebración del Goya adquiere un matiz vital especial, ya que en octubre conmemorará las bodas de rubí con su esposo. Cuarenta años de unión con el hombre que fue su primer amor, el escritor y director teatral Jim Simpson (67).

La historia de Weaver y Simpson, que se cruzaron por primera vez en el ambiente teatral neoyorquino en 1983, es un testimonio de estabilidad en la meca del cine. Desde aquel encuentro Sigourney Weaver y Jim Simpson han construido una de las parejas más sólidas de Hollywood. 

La clave de su duradera relación, según revela en entrevistas, reside en la decisión de no trabajar juntos. Además, atribuye gran mérito a Simpson por su paciencia y apoyo hacia una figura pública. Este reconocimiento llega en un momento significativo, ya que Weaver, la eterna musa del cine, cumplirá 75 años.

Recomendamos en