Enrique Vila-Matas, el escritor barcelonés aspirante al Nobel de literatura de cuyos libros es fan el cantante C Tangana

La entrevista de C Tangana con Jordi Evolé dejó alguna perla en forma de recomendación cultural, con especial mención a los libros de Enrique Vila-Matas
El escritor Enrique Vila-Matas

La nueva temporada de Lo de Évole, el programa de televisión del presentador catalán Jordi Évole, tuvo al cantante C Tangana como protagonista. El artista madrileño, Pucho en su círculo de confianza, dejó alguna anécdota viral, como su conflicto laboral con Pans&Company y también la recomendación de los libros del escritor barcelonés Enrique Vila-Matas.

Para muchas personas, la mención de C Tangana al escritor de 75 años ha sido la forma de llegar a su nombre y, en consecuencia, a interesarse por sus libros, que suman varias docenas entre novelas, ensayos y demás estilos narrativos. Una obra extensa y admiraba que ha llevado al escritor español a estar en las quinielas para ganar el premio Nobel de literatura desde hace muchos años.

De Vila-Matas dicen los que saben sobre su figura y su universo literario afirmaciones tan importantes, de tanta enjundia, como que conecta con El Quijote. Esto lo dijo el año pasado Isabel Verdú, profesora y crítica literaria, autora de una tesis doctoral sobre el escritor barcelonés, en una entrevista en El Heraldo de Aragón. «Con Enrique Vila-Matas sólo tienes que dejarte llevar porque estás en manos de un maestro”, dijo de él otro referente mundial de la literatura, Paul Auster. 

De su obra también se ha dicho, otro ejemplo, que “constituye un desafío continuo a las clasificaciones, tan habituales en la literatura”, ya que “borra las fronteras entre ficción, ensayo y biografía, su corpus literario es una construcción artística en constante evolución, en la que confluyen las experiencias de vida, sus aventuras como lector y como escritor”. Así se presentaba una charla sobre su figura en Matadero el año pasado, uno de los espacios culturales con más poso de toda la ciudad de Madrid.

1737785698869023200

Nacido en la ciudad condal en 1948, no hay duda de que Enrique Vila-Matas es uno de los escritores nacionales más reputados, más reconocidos y, al mismo tiempo, más originales. Prueba de ello no es solo la admiración que profesa por sus textos C Tangana, sino el hecho de que se hayan traducido sus obras a casi 40 idiomas. O que tenga en su poder premios tan importantes como el Médicis-Étranger, el Rómulo Gallegos, el Ciudad de Barcelona, el Prix du Meilleur Livre Étranger, el Herralde o el Nacional de la Crítica, entre otros muchos. Incluso es también es Caballero de la Legión de Honor francesa.

Su última novela es reciente, del 2022

Si, a diferencia de C Tangana, nunca has leído a Enrique Vila-Matas, puedes hacerlo empezando por el final, ya que en el año 2022 se publicó su última novela, Montevídeo, editada por Seix Barral.

El escritor Enrique Vila-Matas - X @TomMir7

Esta es su sinopsis, según la editorial: “En pleno periodo de transformación personal y literaria, el narrador de esta novela comienza a observar señales en puertas y en cuartos contiguos, símbolos que comunican París con Cascais, Montevideo, Reikiavik, San Gallen y Bogotá, y que le van devolviendo sigilosamente a la escritura, al deseo de transformar en láminas de vida ciertas experiencias que, como mínimo, piden a gritos ser narradas”.

Parece mentira que alguien que ha publicado tantas novelas y, por ende, haya tenido tantas cosas que decirle al mundo, siga siendo capaz de trascender cada vez que abre la boca para decir algo. Es verdad que no tiene pelos en la lengua; en eso coincide con su admirador, C Tangana.

En la historia de la Humanidad la estupidez juega un papel importante”, le dijo en una entrevista a la revista El Cultural. Una frase cuyo tono, no cuyo contenido, a quien estas líneas escribe le recuerda a alguna afirmación precisamente de C Tangana, como aquel doble tuit del 2019 en el que dijo no creer en la democracia representativa. Primero, le puso un “pero es más fácil votar hoy que luchar 4 años contra un gobierno fascista (lo dijo un día electoral)”, y pocos días después cambio el pero por un porque: “PORQUE es más fácil votar hoy que luchar 4 años contra un gobierno fascista”.

1122844626505875463

Twitter (ahora X) ardió entonces como arden las redes solo cuando alguien con el carisma y el poder mediático de C Tangana se expresan con claridad, algo que también hace en sus libros su admirado Enrique Vila-Matos.