Cinco libros para leerte esta primavera cuyas series han sido un éxito
Hemos hecho una selección de lecturas ideales para esta primavera basándonos en un único criterio: que sus adaptaciones a televisión hayan sido series de éxito.
Killing Eve, Juego de Tronos, El Cuento de la Criada, Big Little Lies, Outlander, La maldición de Hill House… Todos estos son nombres de series relativamente cercanas en el tiempo que han sido éxitos rotundos. De géneros y alcances variados, pero todas tienen algo más en común que la buena acogida de crítica y público: están basadas en libros.
Es curioso este fenómeno que convierte a libros que no todos son muy conocidos en series (y películas) archifamosas. Hay muchísimos ejemplos, hasta el punto de que se hace casi dar forma a una selección pequeña de favoritas. Y más con el boom de adaptaciones que hay ahora en la industria audiovisual, tanto en la cinematográfica como en la televisiva, con las plataformas de contenidos en streaming como principales interesadas en seguir encontrando minas de oro en la literatura.
En base a nuestro gusto personal y a las últimas novedades, hemos elegido cinco libros cuyas series han sido un exitazo para recomendarte su lectura de cara a esta primavera y también al verano. Las series han recibido todas el visto bueno de crítica, público o ambos, y los libros merecen y mucho la pena.
Esta es nuestra selección:
Gente normal
La miniserie de Starz Play Normal People, protagonizada por Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal nos “tocó la patata” durante el confinamiento, pero el libro escrito por la joven escritora irlandesa Sally Rooney ya había hecho lo propio con los millones de personas que lo habían leído.
Si todavía no lo has hecho, esta primavera es el momento ideal para hacerlo. Si viste la serie y te gustó, el libro lo hará tanto o más, ya que la propia Rooney participó activamente en la adaptación de su novela a la televisión.

Gente normal de Sally Rooney
La chica de la nieve
Siete de las 20 series o películas de habla no inglesa más vistas en la historia de Netflix son españolas. A La Casa de Papel le han seguido otros exitazos como La chica de la nieve, la adaptación literaria de la novela del escritor andaluz Javier Castillo, que se hizo viral durante el confinamiento, superando el millón de ejemplares vendidos.
Aunque Castillo ya tiene nueva novela viral, El cuco de cristal, qué mejor época del año esta en la que aumenta el tiempo de ocio para recuperar la novela que le catapultó a la fama, un thriller que te atrapará de la primera a la última página.

La chica de la nieve, de Javier Castillo
Gambito de Dama
Otro exitazo de Netflix, en este caso de público y también crítico, puesto que ganó el Globo de Oro a mejor miniserie en el 2021 y su protagonista, Anya Taylor-Joy, hizo lo propio, está basada en una novela.
Poca gente sabe, incluso muchas de las millones de personas que disfrutaron con esta serie con el ajedrez y la Guerra Fría como elementos clave, que el origen de la producción de Netflix es un libro publicado en 1983 por Walter Tevis.
Por supuesto, a raíz del éxito de la serie, el libro tomó vuelo de nuevo en librerías y tiendas de productos culturales. Está reeditado, incluso con Anya Taylor-Joy en su carátula, de modo que es fácil de encontrar si te apetece recuperar la historia que tanto disfrutaste en la televisión hace dos o tres años.

Gambito de dama, de Walter Tevis
Trilogía de Corfú
La cuarta recomendación es un poquito menos conocida en España, pero la serie ha sido un auténtico éxito en el Reino Unido. Hablamos de Los Durrell, una de las series más disfrutables de cuantas se pueden recomendar.
Apta para toda la familia, se puede disfrutar incluso con niños pese a no ser un contenido infantil. Y lo que quizá no sepas si has visto Los Durrell es que está inspirada en una trilogía literaria publicada entre 1956 y 1978 por Gerald Durrell.
La trilogía, Corfú, narra las vivencias en la infancia del naturalista, zoólogo y presentador de televisión que la escribe, cuando se mudó con su familia a la isla griega de Corfú desde Inglaterra para iniciar una nueva vida.
La trilogía se vende en packs completos, incluyendo los tres títulos: Mi familia y otros bichos, Bichos y demás parientes y El jardín de los dioses.

Trilogía Corfú, de Gerald Durrell
Todos quieren a Daisy Jones
Queríamos cerrar la lista con alguna recomendación literaria cuya adaptación televisa sea reciente, y nada mejor que Daisy Jones&The Six, la miniserie sobre un grupo de música de Pittsburgh y una cantautora de Los Angeles que se cruzan en la California de los años 70.
La serie puedes verla en Amazon Prime, y es una gozada si te gusta la música porque la banda sonora es original, basada en las canciones que escribió e incluyó en la novela original su autora, titulada en castellano como Todos quieren a Daisy Jones.
La obra de Taylor Jenkins Reid es una lectura perfecta para esta primavera.

Todos quieren a Daisy Jones, de Taylor Jenkins Reid