Así puedes aprender a tejer a crochet una manta en zigzag

Uno de los básicos del crochet son las mantitas calentitas para el invierno, esas que luego son nuestra mejor compañía en las noches de sofá y tele o lectura. Te enseñamos cómo aprender a tejer la tuya. 
Manta de crochet

Llevamos algunas semanas enganchados a esto del crochet, y no podemos parar. Ya vamos entendiendo por qué tejer en general, y el ganchillo en particular, están tan de moda. Por qué son una de las actividades culturales y sociales en crecimiento; por qué, en definitiva, hay cada vez más talleres, clases, aplicaciones o publicaciones especializadas en crochet. Cuando lo pruebas, no puedes parar. Y una de sus claves es que puedes ver rápidamente tus progresos, sobre todo si vas poco a poco, pasito a pasito.

Para empezar, puedes animarte a aprender cómo tejer flores a crochet, para lo que te dimos algunos trucos en esta pieza. También puedes bucear en aplicaciones gratuitas como estas que te recomendados aquí, en las que tienes patrones y miles de ejemplos para inspirarte y mejorar tus habilidades. También tienes disponible, a tu alcance un solo click, el universo r/crochet, la enorme comunidad de Reddit donde comparten sus conocimientos y creaciones miles de personas aficionadas al crochet.

Y qué decir de Youtube, donde los vídeos tutoriales de crochet se amontonan. Aquello que te propongas hacer en casa, incluso sin tener mucha idea de la parte técnica, puedes encontrarlo en Youtube con distintos ejemplos. Tienes para elegir. Prueba de ello es la de las mantas en zigzarg, uno de los básicos del crochet, el accesorio al que más partido vas a sacar de cuantos te hagas en casa.

Pues bien, en Youtube hay decenas de tutoriales para aprender a hacerte tu propia manta en zigzag, un diseño muy agradecido porque es supervistoso y porque te permite combinar lanas de los colores que más te gusten.

Tejer

Un ejemplo concreto

De todos los vídeos que hemos encontrado en la red para aprender a tejer a crochet una manta en zigzag, de los que hemos probado a seguir, nos quedamos con este publicado en el canal CukiCrochet. No tanto porque los otros sean peores, algo que es cuestión de gustos personales, sino porque nos sirve para darte a conocer este canal, que es otra vía para aprender y mejorar en esto de la aguja y el hilo.

En el tutorial, puedes comprobar paso a paso cómo tejer una manta a ganchillo combinando hasta tres colores distintos que, al tejerlos en zigzag, crean un efecto superatractivo cuando termines la manta en cuestión.

Manta de crochet - Getty Images/iStockphoto

Verás que el tutorial se toma su tiempo, lo cual siempre es bueno. Es como esas recetas que se apañan en vídeos de uno, dos o tres minutos: no te fíes. Si vas a hacer una receta, mejor fiarse de los Jordi Cruz de la vida, que además de muy buen cocinero, comparte sus recetas íntegras, en vídeos largos donde no se salta pasos ni trucos. Pues con el crochet igual, mejor seguir un tutorial sosegado, donde las cosas se expliquen paso a paso, sobre todo si, como nosotros, eres principiante en esto del ganchillo.

Por eso, esta guía de CukiCrochet es tan recomendable. Tienes instrucciones detalladas, desde la elección de los materiales hasta la técnica, por lo que podrás comprender perfectamente todo el proceso para tener tu primera manta en zigzag tejida a crochet. No hace falta, además, ser una persona que teja a menudo para poder llevar a cabo este trabajo: basta con hacerlo de forma ocasional para tener cierto manejo, la habilidad justa requerida para este trabajo manual que no es uno de los más difíciles dentro del ganchillo.

Anímate a hacer tu manta a crochet en zigzag porque te va a quedar de diez… y ya sabes el confort que dan este tipo de accesorios. Pocas cosas son más placenteras cuando llega el frío que echarse una mantita de crochet por encima cuando llega la deseada hora de descansar un ratito en el sofá de casa después de una larga jornada de trabajo.

Recomendamos en