Muestra tu talento

Basta de modestia: trabajas bien y tienes que mostrarlo a los demás. Una experta te da las claves para exponer tu talento en el escaparate laboral.
Muestra tu talento

Basta de modestia: trabajas bien y tienes que mostrarlo a los demás. Una experta te da las claves para exponer tu talento en el escaparate laboral.

Eres eficiente, responsable y trabajas bien en equipo. ¿Qué te falta? Saber transmitirlo a los demás, algo fundamental para conseguir un contrato laboral o un nuevo cliente. Curiosamente, parece que esta tarea la hacen mejor los hombres que las mujeres. Por modestia o pudor, las mujeres son menos dadas a vestir su currículo con logros.

Pero no te confundas: saber mostrar todas tus capacidades sin complejos no implica ser arrogante, sino conocer tus puntos fuertes. “Más que un tema de hombres y mujeres, es algo relacionado con la cultura española -explica Montse Ventosa, fundadora de la agencia de motivación de empleados Sticky Culture-. Tenemos cierta reticencia a decir lo bien que hacemos las cosas, mientras que en otros países es algo que se valora muchísimo, porque está asociado a la efectividad”. La cuestión es hacerlo con sinceridad, reconociendo los aspectos mejorables.

Toma nota de las claves que te ofrece esta experta:

Preséntate en sociedad

"No pierdas ninguna ocasión de acudir a eventos profesionales donde puedas hacer contactos con personas influyentes de tu sector, porque el trato personal sigue siendo importante para establecer una relación útil. Lleva siempre una tarjeta que te permita presentarte. Por supuesto, cuídala, porque con ella estás transmitiendo cómo eres. Entregar una tarjeta arrugada o sucia da impresión de desinterés” 

Pertenecer a una asociación profesional (colegios, cámaras, federaciones) puede resultarte muy útil. Son positivas siempre que te permitan aprender y saber qué es lo que ocurre en tu área. Pero hay que participar. No te conformes simplemente con estar, trata de implicarte y convertirte en un agente activo”.  

“Tener un blog es una manera de dar a conocer tus ideas, pero sólo será útil si el contenido es interesante. En ese caso, si consigues cierta notoriedad puedes destacarlo en tu currículo. Y, por supuesto, crea un perfil en todas las redes sociales profesionales: Linkedin es la más apropiada para encontrar empleo. Eso sí, recuerda que lo que publiques dejará rastro”.

“Familia, amigos, ex compañeros de trabajo… Todas estas personas forman una red que te permitirá llegar a mucha gente. Pero debes cuidarla y no acudir a ella sólo cuando necesitas un favor. Si echas una mano a alguien para conseguirle un empleo, será más fácil que en el futuro te devuelva la ayuda”.

Por Vicente Bustillo

Recomendamos en