Las 8 pesadillas más frecuentes y su posible interpretación
Lo que soñamos dice mucho de nosotros. Nuestro estado de ánimo, nuestras inquietudes… repasamos las pesadillas más frecuentes y lo que quieren decir.

Estamos desnudos
Se trata de una pesadilla muy agobiante y siempre denota inseguridad ante los demás. Suele ser propia de personas que sienten que no se adaptan a un entorno, que acaban de entrar en un nuevo puesto de trabajo o tienen que exponerse en público.

Dientes que se caen
Aunque videntes y santeros aseguran que vaticinan una muerte cercana, estudios psicológicos tiran por tierra esta teoría y asegura que se trata de sentir una pérdida de control sobre la vida o sentirse poco conforme con nuestro aspecto físico. Tiene que ver este tipo de sueños con la autoestima y la confianza.

Embarazo
Estar embarazada: Aunque se repite más frecuentemente entre mujeres, los hombres también han soñado estar ‘embarazados’, ¿por qué? Al parecer el sujeto que sueña estar embarazado, o bien tiene problemas graves o se trata de la proyección del deseo de iniciar un proyecto creativo (esto también incluye tener un hijo).

Llegar tarde
Muchas veces nos metemos en la cama temiendo no despertar al día siguiente a tiempo para llegar a nuestro trabajo, a un examen o bien para coger un vuelo. Al parecer y según afirman los expertos, esta pesadilla se asocia con el esfuerzo que invierte la persona en conseguir algo y que no termina de conseguir.

Perdido
Sentirse perdido en los sueños es otra de las situaciones más comunes que se experimentan cuando estamos dormidos. La persona que sueña estar perdida se encuentra insegura a cerca de alguna decisión que acaba de tomar. También indica temor por el futuro más cercano.

Ser perseguidos
Una de las pesadillas más frecuentes, y que seguro hemos vivido todos es la de que huimos de alguien que nos persigue con mucho miedo e inquietud. Un significado que demuestra que quien lo sueña atraviesa por una etapa de estrés o estamos tratando de evitar un problema en concreto. Denota miedo a enfrentarse a una situación incómoda.

Caído al vacío
Tiene que ver con el ámbito laboral que tanto nos preocupa. Es posible que los que hemos soñado con una caída repentina al vacío estemos sintiendo que nos falta solidez en alguno de nuestros aspectos de la vida. Incluso si se trata de miedo a morir.

Volar
¿Quién no ha soñado con volar? Para bien y para mal. Cuando se convierte en pesadilla, el miedo a volar vuelve a sacar a flote, por medio de nuestro subconsciente, una falta de control en algún aspecto de nuestra vida.