La eterna pregunta: condiciona el físico a la hora deencontrar pareja? Una encuesta nos saca de dudas.
El cabello es uno de los factores que más definen y condicionan nuestra estética, por tanto puede afectar tanto a nuestro estado emocional como a la relación con otros individuos. Así lo confirma un estudio de Svenson en el que, además, el 65 % de los entrevistados asegura que el pelo es el aspecto de sí mismos que más les preocupa, antes que la salud bucal (36 %) o el estado de la piel (26 %).
Los encuestados reconocen además que, tras los ojos, el cabello es el aspecto del rostro en el que más se fijan a la hora de buscar pareja (31 %), seguido de los labios.
Las mujeres son las que ponen especial foco en este rasgo ya que el 37 % de ellas asegura fijarse en el pelo del otro, en comparación al 23 % de los hombres.
¿Puede condicionar la salud capilar las relaciones de pareja o la búsqueda de ella?
Un 53 % de los encuestados afirma que sí. Este aspecto destaca aún más en el sexo femenino, ya que un 56 % de las mujeres cree que le puede afectar de alguna manera.
De hecho un 34 % de ellas asegura que le afecta bastante o totalmente. “Los problemas capilares, como el cabello fino o la escasez del mismo, en las mujeres se relacionan socialmente con problemas de salud”, afirma el director médico de Svenson, el Dr. Velasco de Aliaga, “por tanto este aspecto les afecta más tanto a nivel de autoestima como a la hora de relacionarse con otras personas”.
Teniendo en cuenta la edad de los encuestados, son los menores de 35 años los que reconocen verse más condicionados (38 %) por este aspecto a la hora de sus relaciones de pareja o la búsqueda de ella. En cambio, según va aumentando la edad esta preocupación va disminuyendo, afectando tan sólo al 22 % de los mayores de 49 años.
Según el estudio, el problema capilar que más condiciona las relaciones íntimas es el exceso de grasa (38 %), seguido de la caspa (34 %) y el pelo fino (33 %) o la caída del mismo (28 %).