Conoce las normas sobre quads
Estos vehículos de cuatro ruedas entre ciclomotor y todoterreno son una diversión muy popular, pero entrañan riesgos. Úsalos sin saltarte las normas.
Estos vehículos de cuatro ruedas entre ciclomotor y todoterreno son una diversión muy popular, pero entrañan riesgos. Úsalos sin saltarte las normas.
A medio camino entre una moto y un pequeño todoterreno, los cuadriciclos ligeros conocidos como quads llegaron a España en 1994 como una moda deportiva. Desde entonces, su uso no ha dejado de crecer, tanto en el terreno del deporte como en el recreativo (también infantil) y en el medio rural.
En principio son bastante seguros pero, pese a su apariencia estable y robusta, vuelcan lateralmente con relativa facilidad si el conductor no tiene pericia. Por eso, y porque muchos adolescentes e incluso niños los utilizan, es muy importante aprender a usarlos con garantías y conocer las normas que los rigen desde 2006.
- ¿Son iguales todos? Hay distintos modelos y categorías: infantiles (no matriculables), quads propiamente dichos (cuadriciclos ligeros de uso deportivo, 50 cc de cilindrada máxima y matrícula amarilla), cuadriciclos ATV (más pesados, de mayor cilindrada y matrícula blanca) y especiales (considerados maquinaria agrícola o de servicios, cuya matrícula es roja).
- ¿Hay que usar casco? Siempre, tanto en infantiles como en deportivos y ATV, aunque cuenten con estructura autoprotectora y cinturón de seguridad. En los quads especiales no es obligatorio.
- ¿Requieren carné? Los infantiles no necesitan permiso; para cuadriciclos ligeros se precisa licencia de ciclomotor; para intermedios, carné A, y para especiales, el B.
- ¿Y seguro e ITV? Para poder circular con cualquiera de ellos es obligatorio suscribir un seguro de responsabilidad civil. En cuanto a la Inspección Técnica de Vehículos, deben pasarla todos excepto los infantiles.
- ¿Pueden llevar pasajeros? Únicamente pueden conducirse con acompañante los quads de menos de 50 cc diseñados para ello, pero no pueden transportar nunca a menores de 12 años.
- ¿Por qué vías pueden ir? Los modelos infantiles tienen prohibido salir de fincas privadas o circuitos cerrados al tráfico; los demás, ir por autovías y autopistas, o a más de 45 km/h (ligeros) y 70 km/h (ATV). Además, las comunidades autónomas imponen sus propias restricciones: infórmate.