Los grandes beneficios del silicio

Uñas, cartílagos, tendones, piel, músculos, vasos sanguíneos… Todos tienen en común que son los grandes beneficiados del silicio. Aprende a utilizarlo, y te cuidará por dentro y por fuera.
Silicio: por qué es importante y qué alimentos te ayudan a conseguirlo

El silicio es un oligoelemento presente en la naturaleza y también en nuestro organismo, que interviene en los procesos de desarrollo y formación de nuestros tejidos, y su papel es clave a la hora de que estos estén fuertes y resistan al paso del tiempo.

A medida que envejecemos nuestras reservas de silicio bajan, siendo más notorio a partir de los 35 años y pudiendo desencadenar problemas de salud, sobre todo articulares.

Pero también hay consecuencias a nivel estético, pues la formación de colágeno y elastina, así como la elasticidad de cabello y uñas, disminuye al disponer de menos silicio, apareciendo problemas de firmeza, flacidez, arrugas…

Arrugas


Te cuida por dentro y por fuera

A parte de aumentar la producción de colágeno y elastina, mejora la flexibilidad de las artículaciones ya que fortalece los cartílagos y tendones y ayuda a la mejor absorción del calcio en los huesos. También refuerza la pared de las arterias y mejora la elasticidad de los músculos.

Además de estas propiedades, realiza una potente acción detox, ya que aporta resistencia a la membrana de las células ante el ataque de los radicales libres y ayuda a la eliminación de toxinas de nuestro organismo.

Cómo aprovechar su potencial

Puedes añadir silicio orgánico (es el asimilable por nuestro cuerpo) a tu dieta a través de alimentos como la avena, el arroz, la cola de caballo, el pepino y el aguacate, entre otros. La cantidad recomendada está entre los 15 y los 35 mg al día, dependiendo de cada persona y su estilo de vida.

Otra opción es emplear suplementos alimenticios con silicio, pues uno de los problemas de este micronutriente es que al cocinar los alimentos que lo contienen disminuye su cantidad. Por ello, se recomienda emplear suplementos alimenticios con silicio, siempre dentro de una dieta equilibrada.

También llega a la cosmética. Podemos encontrar productos que lo incluyen entre sus principios activos, especialmente aquellos destinados a reafirmar la piel e hidratarla. También está recomendado en caso de pieles secas o con problemas cutáneos como eczemas, irritaciones y psoriasis. A la hora de buscarlo en la etiqueta, suele aparecer como “silicio en nanopartículas” o como “derivados del metilsilanol”.

Puedes utilizar geles específicos para el dolor de articulaciones que incluyan silicio entre sus componentes principales, gracias a su capacidad antiinflamatoria reduce el edema y el enrojecimiento de la zona tratada.

En resumen, el silicio es un mineral esencial que a menudo pasa desapercibido, pero que desempeña un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Desde fortalecer nuestros huesos y uñas hasta impulsar la salud de nuestra piel y cabello, el silicio merece un lugar destacado en nuestra búsqueda de una vida más saludable.

A medida que exploramos los beneficios del silicio, es importante recordar que la nutrición equilibrada y un estilo de vida saludable son clave para aprovechar al máximo sus efectos positivos.

Recomendamos en