Lograr que tus ojos causen sensación tiene truco. Basta con maquillarlos de la forma adecuada. Sigue nuestros consejos para tener una mirada 10.
1 - Párpados descansados
De nada sirve maquillar los ojos cuidadosamente si los párpados se encuentran surcados por finas arruguitas (en las que antes o después se depositará la sombra aplicada) o bajo los ojos aparecen unas antiestéticas bolsas.
Para que el maquillaje permanezca impecable durante horas, la piel de tus párpados debe estar lisa, fresca y bien hidratada.
- Antes de pintarte aplica una crema especial contorno de ojos sobre los párpados haciéndola penetrar a golpecitos con la punta de los dedos.
- Después, aplica por el resto de la cara una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel.
- Extendiéndolas en este orden evitarás que la crema del rostro llegue a los ojos produciendo picor o rojez, cosa que nunca ocurrirá con el contorno de ojos, que está oftalmológicamente probado.
El brillo de los ojos, signo de alegría y buena salud, es también uno de los puntos fuertes de su atractivo. Para potenciarlo:
- Después de maquillarte los ojos, aplica con un pincelito sombra color nácar, un toque en el ángulo del ojo más cercano a la nariz y otro más difuminado justo bajo el pico de la ceja.
- Si tus ojos son muy pequeños o hundidos, agrándalos dibujando por dentro una línea con lápiz kohl para ojos en color blanco.
- Aplica en la parte superior del párpado desde la ceja y hasta la arcada, sombras de brillo satinado en oro o plata, y pon luego otra de color, desde la arcada a las pestañas.
- Utiliza también sombras con partículas irisadas brillantes o sombras metalizadas, aunque para usarlas necesitas tener un párpado joven y sin arrugas.
- Luce unos ojos brillantes para una fiesta poniendo solo en las puntas de las pestañas, previamente maquilladas con máscara oscura, un toque dorado.
Unas cejas desordenadas o con la forma desdibujada por la presencia de pelitos fuera de lugar restan luz a la mirada y belleza al rostro. Nunca olvides arreglártelas una vez a la semana.
- La depilación es básica. Los pelillos fuera de línea se arrancan con las pinzas tirando con un golpe seco en la misma dirección de su nacimiento.
- Depila siempre por debajo de la ceja, nunca por arriba. Mientras tanto, péinalas una y otra vez, y compara una con la otra para que queden simétricas.
- Después de pasar el peine por los pelillos alborotados, fíjalos con un cepillito empapado en laca para el cabello o utilizando un fijador de cejas específico.
- Las cejas irregulares, con calvas o demasiado claras se rellenan con un lápiz de cejas (tienen la misma mina más dura que los de ojos) color marrón claro o gris, nunca negro. Dibuja trazos cortos en la misma dirección natural del pelo o, si se notan demasiado los trazos, cepíllalos suavemente.
Las ojeras dan un aspecto triste y fatigado a la mirada, pero pueden desaparecer bajo el toque mágico de un corrector específico.
- El corrector adecuado será dos o tres tonos más claro que el de la piel del rostro. Extiende después del maquillaje de fondo dando pequeños toques, difumínalo golpeando con la punta de los dedos, nunca frotando, y no apliques polvos encima.
- Si tienes bolsas no debes usarlo, a menos que las alises antes con un gel o crema tensores.
- El eye liner tiene la virtud de intensificar la mirada y darle un aire sofisticado y misterioso; además, puede agrandar o profundizar los ojos según se desee, pero nunca lo utilices si tienes los ojos hundidos.
- Puedes hacer la raya con eye liner líquido (más intensa, elegante y para manos hábiles) o con lápiz delineador de mina suave pero dura si deseas difuminarla un poco.
- Dibújala fina y solo en el párpado superior si eres ojerosa, pasas de los 40 o tienes los ojos tristes.
- Fina, en ambos lados y con puntas separadas para agrandar los ojos.
- Más gruesa en el centro y con las puntas unidas si tienes ojos saltones.
- Con la línea alargada hacia la nariz parecen más juntos los ojos separados, y alargada en los ángulos exteriores hace que parezca que los juntos se separan.
- Para hacer la línea interior se utiliza un lápiz khol, que tiene la mina más suave y blanda.
La línea interior fue inventada por las mujeres orientales, que se la dibujan con polvos de kohl y un punzón de madera. Hace fascinantes los ojos grandes y embellece los medianos, pero no te la hagas si tus ojos son muy pequeños o hundidos.
Usa los tonos del iris o sus complementarios. Si tienes ojeras, evita el azul y el verde. Si tienes los ojos:
- Azules. Utiliza sombras burdeos, azules, grises, plata fucsia, malvas.
- Verdes. Sombras verdes, grises, dorado, malvas rosados.
- Grises. Sombras azules, plata, grises, rosas.
- Castaños. Sombras marrones, dorado, rosas, naranjas.
- Negros. Sombras azul oscuro y gris oscuro.
Las pestañas largas, curvadas y oscuras embellecen al máximo los ojos y dan un encanto misterioso a la mirada. Si las tuyas no son así, hay soluciones novedosas para resolver este inconveniente.
- No hay problema que no puedan arreglar las nuevas máscaras de pestañas. Las hay que alargan, para pestañas muy cortas; voluminizantes, para las finas; nutritivas, para las débiles, y hasta con efecto curvante si es que son rectas.
- Pero si tienes varios problemas a la vez, tendrás que utilizar una máscara doble (llevan una base blanca que se aplica primero, más el producto de color oscuro para dar después); existen en varias marcas y consiguen muy buenos resultados.